Senadores de la DC buscan “apoyar al Ejecutivo con carta de navegación”

El documento traza seis ejes que, a juicio de los parlamentarios, el gobierno debe apresurar en su agenda legislativa; desarrollo humano, seguridad, economía, mujer y equidad de género, educación y descentralización.

Senadores de la Democracia Cristiana

Los cinco senadores de la Democracia Cristiana presentaron en el Congreso un documento, de carácter oficial, denominado como “hoja de ruta” o “carta de navegación” para el gobierno, en donde mencionan, los que a su juicio son los temas “críticos” para “atender las urgencias de mujeres y hombres” del país.

Y es que a la misma vez, los parlamentarios, también reafirmaron su “compromiso con la erradicación de todo tipo de violencia, abusos e injusticias que sufren cada día las chilenas y los chilenos”.

El compromiso, firmado por los cinco parlamentarios de esa tienda, propone que desde el Ejecutivo se dé suma urgencia o discusión inmediata a iniciativas de ley que se enmarquen dentro de alguno de los siguientes seis pilares; desarrollo humano, seguridad, economía, mujer y equidad de género, educación y descentralización.

Intención

En la instancia, el senador Francisco Huenchumilla indicó que “estamos en un clima político de incertidumbre, por lo que estos cinco senadores, sin formar parte del gobierno, buscan apoyar al gobierno, dándole esta carta de navegación, colocando temas centrales que Chile necesita”.

“Nos interesa que el gobierno pueda encontrar su línea de los cambios que le prometió a Chile, y que hoy día estamos viviendo en un clima de desconfianza, de falta de credibilidad...”, complementó.

Huenchumilla insistió en que desde la bancada DC “quieren contribuir, desde la independencia, a que el gobierno pueda tener esta ayuda de una hoja de ruta que le permita salir adelante en temas concretos a lo largo del país”.

“Esperamos que pueda tener un mejor diálogo con todos los sectores de este Senado, y con estos cinco senadores y senadoras; estamos disponibles porque nos interesa que le vaya bien...”, aseguró.

Esto, es lo que ellos aseguraron, “es responsabilidad del gobierno”, agregando que esperan, le vaya bien al presidente y a su gobierno, por lo que dijeron, están disponibles, tratando de  contribuir con esta hoja de ruta”.

Detalle

El documento oficial delineó, asimismo, iniciativas concretas dentro de cada uno de los seis pilares señalados. Así, por ejemplo, en Desarrollo Humano la misiva llama a tramitar una Reforma Previsional con énfasis en “solidaridad intra e intergeneracional”; una Reforma Tributaria “para redistribuir con justicia las reformas ciudadanas”; impulsar una agenda para recuperar y crear empleos con aporte fiscal, y un proyecto de ley sobre violencia escolar.

Respecto al eje Mujer y Equidad de Género, los senadores DC llamaron a refundir y dar urgencia a 61 proyectos relacionados con esta temática; asegurar mecanismos de pago efectivo de pensiones de alimentos; creación de un Fondo Nacional de Pensiones Alimenticias; avanzar en la paridad de directorios de empresas públicas y privadas, y avanzar en un proyecto que disminuya las brechas salariales entre hombres y mujeres.

"Conflictos" 

En el ítem Conflictos y Seguridad, llamaron a crear un Programa Integral de Apoyo a La Araucanía, vinculado a la temática territorial; una Agenda de Seguridad potente que refuerce la seguridad en los barrios; una agenda y proyecto de ley de combate al narcotráfico; redistribución de policías; la aplicación de la nueva Ley de Migración; y medidas para eliminar armas ilegales.

En cuanto al eje económico, los senadores plantearon la relevancia de congelar universalmente las tarifas del transporte en todo Chile; crear una agenda para disminuir los precios de la canasta básica; dar urgencia al proyecto de Royalty minero; dar urgencia al proyecto sobre delitos de cuello y corbata.

Además, de dar urgencia al proyecto que impide remates de viviendas familiares a precios injustos; otorgar urgencia a iniciativas de protección al consumidor; dar celeridad a la regulación del mercado del gas; y la presentación de un proyecto que dé garantías estatales y créditos a través de BancoEstado para la primera vivienda.

En Educación, los legisladores plantearon en el Compromiso avanzar en educación parvularia pública y descentralizada; crear la carrera directiva en el ámbito educacional; acelerar el fin del CAE y su reemplazo por un sistema “solidario y desbancarizado”; iniciar una agenda de pago de la deuda histórica a los profesores, y aumentar los montos de la Beca de Alimentación BAES en un 35%.

Finalmente, y en el ítem “Descentralización” los parlamentarios DC pidieron instalar una agenda nacional de seguridad alimentaria; acelerar la transferencia de competencias a gobiernos regionales; avanzar en conectividad a Internet a nivel nacional; dar discusión inmediata al proyecto de plantas municipales, e impulsar una agenda que acerque los servicios públicos a la ciudadanía.

Senador Huenchumilla critica eliminación del Senado en Convención Constitucional

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.