Jueza excluye al Gobierno como querellante en el caso Huracán
Se retomará cuando la Corte de Apelaciones resuelva el tema de la exclusión del ministerio del Interior en el caso, al no corregir un error de un vicio formal que había en su acusación.
Fue este jueves 12 de mayo que se reanudaron las audiencias de preparación de juicio oral en el caso Huracán, en donde el Tribunal había solicitado correcciones formales a los escritos de la acusación. Al no corregir el escrito y a petición de la defensa, la jueza Marcia Castillo dejó fuera del juicio al ministerio del Interior.
Por ello, es que quedó como "no presentada" la querella, en medio de la preparación del juicio oral en contra del exjefe de Inteligencia de Carabineros indagado, junto a otros oficiales, por montar pruebas en contra de comuneros mapuche y donde además, según una abogada de la defensa, al menos un fiscal de La Araucanía también debiera estar formalizado.
Y es que el motivo más claro para que la jueza dejara fuera al ministerio del Interior que estaba como querellante en esta causa, que lleva varios años en la justicia, fue que "no quisieron enmendar un error de un vicio formal que había en su acusación".
Abogado Sergio Arévalo
Y es que a fines de marzo, la nueva jefa jurídica de la cartera Camila Barros, decidió desvincular al abogado y ex-fiscal Sergio Arévalo, quien llevaba más de una década como litigante por el Ejecutivo y que llevaba esta causa en La Araucanía.
Es importante señalar también que antes el gobierno había salido del caso. Sin embargo, la Corte de Temuco los volvió a validar como querellantes, tras una apelación realizada por Sergio Arévalo, quien fue durante cinco años el representante del Ministerio del Interior en esa causa.
Tras esta suspensión de audiencia, el abogado defensor Javier Jara, señaló que lo que ocurrió fue que al Ministerio del Interior se le ordenó corregir un vicio formal de su acusación, que no fue corregido, por lo que se presentó esta sanción. Pero pese a ello, cuestionó que nuevamente se paralice el caso.
Así las cosas, que luego de que este jueves, fuera suspendida la audiencia solo queda esperar a que se logre resolver el tema de la exclusión del Gobierno del caso, siendo la Corte de Apelaciones la responsable de ello.
Cabe señalar que la "Operación Huracán" se trató de un operativo policial que se inició bajo la "Ley de Inteligencia", y que en 2017 derivó en la detención de ocho comuneros mapuche, a quienes se les acusaba de participar de una asociación ilícita terrorista. Versión que cambió cuando en 2018, el Ministerio Público informó que se habrían manipulado las pruebas para inculpar a los comuneros, entre ellos a Héctor Llaitul.
Te puede interesar
60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.