Se aprueba nueva prórroga del Estado de Excepción "acotado"
La medida se aprobó por 126 votos a favor, 7 en contra y 9 abstenciones en la Cámara de Diputados, pero los patrullajes seguirán siendo en las rutas.
Fue la tarde de este martes 14 de junio, cuando los Diputados y Diputadas debieron votar una nueva prórroga del Estado de Excepción que fue decretado por el Ejecutivo en mayo de este año, por la ola de violencia que se vive en la macrozona sur, pero principalmente para garantizar un abastecimiento seguro al transitar por las rutas de la región.
Y es que pese a que surgían las dudas de si los parlamentarios aprobarían esta medida o no, pues han criticado el término de "acotado", esta medida se aprobó por 126 votos a favor, 7 en contra y 9 abstenciones, por lo que tendrá una duración de 15 días, prorrogable por esta misma vía, si el Gobierno así estima necesario solicitarlo.
Este decreto que fue implementado en el gobierno también de Sebastián Piñera, permite que las Fuerzas Armadas realicen patrullajes. Sin embargo, en esta ocasión y tal como se ha hecho hasta el momento, éstos serían principalmente en las rutas y no en caminos secundarios o predios, donde ocurren la mayoría de los atentados, lo que ha sido cuestionado por los agricultores de Malleco.
Una provincia incluso, en la cual, la tarde de este lunes, todos los caminos estuvieron cortados por barricadas y atentados, lo que generó que algunos vehículos estuvieran volcados y no pudieran transitar, justo cuando sigue vigente el Estado de Excepción.
Es importante precisar que la sesión en la cual se votó la prórroga, no estuvo exenta de críticas, pues estuvo presente la Ministra Izkia Siches, justo cuando los parlamentarios buscaban votar un proyecto, para que la medida no sea acotada a lo que respondió que “no por tener un Estado de Excepción distinto, vamos a resolver los problemas de fondo”.
Cabe señalar que uno de los fundamentos para extender esta medida tiene relación con que las rutas y vías de la zona afectada son objeto de hechos de violencia, reconociendo que tales actos ponen en peligro la integridad física y la vida de trabajadores del área. Además, de "restringir el libre tránsito y alterar el orden público".
Te puede interesar
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Un bombero queda con quemaduras en las vías aéreas en incendio forestal de Pitrufquén
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
Sernapesca presentó denuncia en Fiscalía por maltrato de lobo marino en Carahue
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Sernac presenta demanda colectiva contra CGE por los cortes de Agosto de 2024
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Cantón de reclutamiento “Temuco" informa llamado al Servicio Militar
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Joven inculpado falsamente de iniciar incendio forestal es liberado luego de tres días en la cárcel
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.