Se aprueba nueva prórroga del Estado de Excepción "acotado"

La medida se aprobó por 126 votos a favor, 7 en contra y 9 abstenciones en la Cámara de Diputados, pero los patrullajes seguirán siendo en las rutas.

Fue la tarde de este martes 14 de junio, cuando los Diputados y Diputadas debieron votar una nueva prórroga del Estado de Excepción que fue decretado por el Ejecutivo en mayo de este año, por la ola de violencia que se vive en la macrozona sur, pero principalmente para garantizar un abastecimiento seguro al transitar por las rutas de la región. 

Y es que pese a que surgían las dudas de si los parlamentarios aprobarían esta medida o no, pues han criticado el término de "acotado", esta medida se aprobó por 126 votos a favor, 7 en contra y 9 abstenciones, por lo que tendrá una duración de 15 días, prorrogable por esta misma vía, si el Gobierno así estima necesario solicitarlo.

Este decreto que fue implementado en el gobierno también de Sebastián Piñera, permite que las Fuerzas Armadas realicen patrullajes. Sin embargo, en esta ocasión y tal como se ha hecho hasta el momento, éstos serían principalmente en las rutas y no en caminos secundarios o predios, donde ocurren la mayoría de los atentados, lo que ha sido cuestionado por los agricultores de Malleco. 

Una provincia incluso, en la cual, la tarde de este lunes, todos los caminos estuvieron cortados por barricadas y atentados, lo que generó que algunos vehículos estuvieran volcados y no pudieran transitar, justo cuando sigue vigente el Estado de Excepción. 

Es importante precisar que la sesión en la cual se votó la prórroga, no estuvo exenta de críticas, pues estuvo presente la Ministra Izkia Siches, justo cuando los parlamentarios buscaban votar un proyecto, para que la medida no sea acotada a lo que respondió que “no por tener un Estado de Excepción distinto, vamos a resolver los problemas de fondo”.

Cabe señalar que uno de los fundamentos para extender esta medida tiene relación con que las rutas y vías de la zona afectada son objeto de hechos de violencia, reconociendo que tales actos ponen en peligro la integridad física y la vida de trabajadores del área. Además, de "restringir el libre tránsito y alterar el orden público".

Estado de Excepción

Cortes de ruta AraucaníaMalleco bajo sitio: en pocos minutos las principales rutas de la provincia fueron cortadas

Te puede interesar

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.

Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE

Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.

Exconcejal culpa al alcalde Carlos Barra por crisis causada por Enjoy en Pucón

La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.

Corte ratifica inocencia de presos mapuche de Angol acusados de secuestro por la fiscalía

17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.