Senador Huenchumilla valora prórroga de Zona de Interés Turístico para la Araucanía Lacustre
El parlamentario destacó que la calidad de Zona de Interés Turístico permite un mejor acceso a recursos para mejoramiento urbano, desarrollo de infraestructura y compra de equipamiento, además de facilitar la coordinación público – privada con miras al desarrollo del rubro del turismo.
El senador Francisco Huenchumilla valoró la decisión del Ministerio de Economía de prorrogar, a través de un decreto, la declaración de la Araucanía Lacustre como Zona de Interés Turístico (ZOIT) y destacó que dicha herramienta legal “permite a los organismos del estado seguir promoviendo el desarrollo y la valoración de la zona lacustre y su potencial”.
Y es que aseguró que es una gran noticia que el Ministerio de Economía haya accedido a conceder la prórroga de la Araucanía Lacustre como Zona de Interés Turístico. Esto significa, en lo concreto, que la zona seguirá contando con un trato preferencial por parte del estado para seguir desarrollándose y creciendo en este rubro, motor económico para cientos de personas y familias, pequeños y medianos empresarios que viven de esta actividad.
"...esperamos que en estos próximos cuatro años venga, de parte del gobierno central, un aumento en los presupuestos y recursos para proyectos de infraestructura turística en La Araucanía, una región que necesita tanto apoyo para superar sus problemas y salir adelante”, estimó.
Modalidad y ventajas
Este tipo de declaraciones tienen por ley una vigencia de cuatro años, y son prorrogables por otros cuatro años más, a petición de la mesa público - privada de la Zona de Interés Turístico, que es encabezada por el director regional de Sernatur.
En la ocasión, el senador enumeró los beneficios que tiene en la práctica que una zona del país tenga y pueda renovar su calidad de ZOIT. En primer lugar, sostuvo el parlamentario que el proceso para declarar ZOIT a una zona, en sí mismo, implica la coordinación de actores públicos y privados en el fomento, desarrollo y sustentabilidad del turismo, coordinación que luego se mantiene en el tiempo.
“Además, la declaración de una zona como ZOIT es la herramienta que la ley designa para realizar la ejecución de programas y proyectos de financiamiento público para el desarrollo del turismo...”, señaló el senador.
Finalmente, el parlamentario destacó que la Subsecretaría de Turismo articula los convenios Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) – Zona de Interés Turístico en conjunto con la Subdere. Mediante estos convenios, los municipios que son parte de una ZOIT pueden postular a proyectos de PMU para mejoramiento urbano, por un máximo de 50 millones en cada proyecto”.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.