Senador Huenchumilla valora resolución que crea Notaría en Lonquimay
El parlamentario destacó que la medida determinada por la Corte de Apelaciones de Temuco se tomó en atención a variables como la cantidad de causas, la cantidad de habitantes de esa comuna, y las condiciones geográficas que hacen de la localidad un lugar apartado en la región.
El senador Francisco Huenchumilla valoró y destacó la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco, de informar favorablemente la propuesta de creación de un nuevo Notario, Conservador de Bienes Raíces y Archivero en la comuna de Lonquimay, en la Región de La Araucanía.
La medida implica que ese municipio contará efectivamente con estos servicios en un futuro próximo, lo que irá en directo beneficio de los habitantes de esta apartada localidad de la provincia de Malleco. El parlamentario valoró, precisamente, que ésta “es una gran noticia para los vecinos y vecinas de Lonquimay".
"Se trata de una comuna muy apartada, donde sus habitantes, hasta hoy, deben hacer importantes esfuerzos humanos y monetarios para acceder a servicios...”, señaló.
En la misma dirección, el parlamentario recalcó que los esfuerzos por descentralizar también corresponden a nivel regional, por lo que cree que la decisión de los ministros de la Corte de Apelaciones de Temuco fue muy adecuada y oportuna.
“Creo que, en su conjunto...podemos hacer esfuerzos de cambio para integrar los territorios y facilitar la vida de las personas”, valoró el legislador.
Gestión y motivos
A continuación, el parlamentario destacó la gestión del alcalde Nibaldo Alegría, a quien felicitó por este logro para su comuna, asegurando que fue él, quien logró que los vecinos de Lonquimay puedan contar con su propio notario, conservador y archivero.
El senador Huenchumilla destacó que según la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, tras la solicitud vía oficio del alcalde de Lonquimay hubo un periodo de estudio y análisis, que consideró elementos como las estadísticas de ingreso de causas al juzgado de primera instancia, la cantidad de habitantes de la comuna de Lonquimay, así como la lejanía y las dificultades de conectividad de ese municipio respecto de urbes más grandes que ofrecen este servicio.
“Espero que esta buena noticia no quede sólo en Lonquimay; lo ideal es poder extender estos servicios a otras localidades apartadas de La Araucanía y el país”, agregó.
Finalmente, el legislador indicó que fue recientemente informado de que la próxima semana llega formalmente la resolución de la Corte de Apelaciones al Ministerio de Justicia. De ahí, les tomará aproximadamente una semana crear el oficio donde solicitarán a la Corporación Administrativa del Poder Judicial abrir el concurso, para proveer el cargo en la comuna de Lonquimay.
Te puede interesar
Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.