Alcalde de Collipulli: "Este Gobierno no conoce la realidad ..."
Manuel Macaya manifestó su molestia frente a la decisión de la ministra del Interior y Seguridad Pública Carolina Tohá, de no construir el esperado cuartel de la PDI en la comuna.
Luego de la polémica decisión adoptada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de cancelar la construcción de un cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI), en la ciudad que es la puerta de entrada a la región de La Araucanía, múltiples han sido las reacciones del mundo político rechazando la medida, que fue comunicada por la ministra del Interior y Seguridad Pública Carolina Tohá, a través de un oficio en el que señalan varias razones para desconocer el compromiso adquirido por la administración anterior.
"Estoy molesto con el Gobierno al rechazar la construcción de un cuartel de Investigaciones. Su fundamento fue que en Collipulli no hay frecuencia de delitos, en circunstancias que hemos tenido incendios, secuestros, atentados, hasta el Banco del Estado fue quemado ...", manifestó el alcalde de la comuna Manuel Macaya.
"Este Gobierno no conoce la realidad que vivimos en nuestra comuna. No bajaré los brazos por la seguridad de mi comuna", agregó Macaya.
En la respuesta negativa entregada al alcalde Manuel Macaya, luego de que este preguntara por oficio el estado de avance del compromiso estatal, Tohá hace eco de tres puntos manifestados a ella por la Jefatura Nacional Estratégica de la PDI, que son:
- El terreno donde se construiría no contaría con las condiciones adecuadas de conectividad y seguridad para e emplazamiento de un cuartel policial de la PDI,
- En Collipulli habría una baja incidencia de delitos de mayor complejidad,
- La construcción de este cuartel no iría de la mano del criterio de estrategia de la PDI.
El edil reiteró que llegará hasta las últimas instancias para defender este compromiso que entregó el Estado en su oportunidad.
Te puede interesar
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".