
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
"Este Gobierno ha roto una promesa de Estado que se le hizo a los habitantes de Collipulli ...", dijo Mellado, luego de que se conociera un oficio donde la ministra del Interior justifica que no se construirá el esperado cuartel de la PDI.
Política25/11/2022Diversas reacciones ha causado el oficio que el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, dio a conocer a través de redes sociales y que daba cuenta de una respuesta firmada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien señalaba que no se construirá el cuartel de la PDI en dicha comuna pese a que en septiembre del 2020 se hizo la entrega del terreno en comodato y se hizo la promesa de Estado.
Por lo anterior, el diputado Miguel Mellado confirmó que "vamos a pedir una sesión a la comisión de gobierno Interior para citar al director de la PDI y a la ministra del Interior, para que informen las razones de por qué no van a continuar pero a la vez exigirles que cumplan con el compromiso de Estado para poder tener seguridad en Collipulli".
Por otro lado, el diputado Mellado dijo que "este Gobierno ha roto una promesa de Estado que se le hizo a los habitantes de Collipulli (...) el director anterior de la PDI fue al lugar, pidieron que la municipalidad le dieran un comodato, a largo plazo. La municipalidad cumplió y creyó en que las autoridades continuarían con este compromiso de Estado pero ahora la ministra del Interior dijo que no iban a continuar con este proyecto de construir el cuartel de la PDI que incluso tenía letrero en el sitio de construcción".
Además, el diputado por La Araucanía expresó que "este Gobierno no quiere darle seguridad a los habitantes de Collipulli. Lamento la actitud que están teniendo con una nueva voltereta más porque ¿Cómo le vamos a creer algo real por los habitantes de La Araucanía? ¿Cómo le vamos a creer que van a proteger de la delincuencia y el terrorismo a los habitantes de La Araucanía?", cuestionó el legislador.
Finalmente, Mellado insistió que esto "es reírse de los habitantes de Collipulli y del alcalde". A continuación el oficio.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.