Héctor Llaitul y sus dos hijos comienzan huelga de hambre líquida

Los tres integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco se encuentran recluidos, dos en la cárcel de Concepción y uno de Valdivia.

Hector y Ernesto Llaitul

Ya van tres integrantes de la familia Llaitul en prisión preventiva en menos de tres meses, siendo el último en ser detenido Pelantaro Llaitul, hijo menor del vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y quien, junto a otros cuatro detenidos, fue enviado a la cárcel concesionada de valdivia, en contra de su voluntad y de lo solicitado por su defensa. Por lo mismo, desde hace dos días en Valdivia el joven mapuche comenzó una huelga de hambre, a la cual le siguieron su padre y Ernesto Llaitul, imputado por un delito de incendio en el cual dijo, no participó.

"... el día de hoy, 27 de noviembre, nos declaramos en huelga de hambre líquida, asumiendo ésta acción de lucha hasta las últimas consecuencias ... con esta movilización, nos adherimos a los Presos Politícos Mapuche (PPM) recluídos en la cárcel de Valdivia y, a su vez, declaramos nuestro más férreo apoyo a los militantes CAM, y a todos los weychafe de la causa mapuche que se posicionan en lucha por las reivindicaciones político-territoriales en la senda del weychan y por la reconstrucción nacional mapuche", comunicaron desde Concepción Héctor y Ernesto Llaitul. 

Los comuneros mapuche informaron además que con esta acción se suman al petitorio llevado adelante por los imputados presos en Valdivia y que son:
- El traslado inmediato al módulo comuneros del CCP Temuco o en su efecto al CCP Concepción, habilitando para el efecto un módulo de comuneros,
- Condiciones carcelarias para presos políticos mapuche y trato digno a nuestras visitas,
- Abonos y beneficios carcelarios para Daniel Canio Tralcal (CCP Temuco).

"Con esta acción también queremos denunciar y desenmascarar a este gobierno, liderado por un presidente pseudo izquierdista, descendiente de colonos, que hoy arremete de forma represiva y racista en contra del movimiento autonomista mapuche, subordinándose a las políticas neoliberales y al fascismo imperante en nuestro Wallmapu, lo que queda demostrado con el aumento de la militarización, la aplicación de leyes de excepción (ley antiterrorista, ley de usurpaciones) para perseguir y reprimir al movimiento autonomista mapuche, evidenciando así el carácter de este nuevo gobierno, de ser funcional y lacayo al sistema capitalista, impuesto a sangre y fuego en el Wallmapu", señala el comunicado.

"Hacemos un llamado a nuestra organización, a las distintas expresiones en resistencia y al conjunto de movimiento autonomista Mapuche a acompañar y solidarizar el desarrollo de esta movilización, a través de mantener y fortalecer los procesos de reivindicación territorial en el wallmapu. Y que sepan que cuentan, por nuestra parte, con nuestra entrega , compromiso y sacrificio honesto y digno en la lucha por nuestro Pueblo Nación Mapuche, y que nunca traicionaremos los principios y línea heredados de nuestros kuivikecheyem, así como de legado de nuestros mártires caídos en combate, por la liberación y reconstruccion de nuestra Nación Mapuche", finalizaron.

CAM reitera llamado a la "acción armada"

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.