Lonco insiste en que cosecha incautada en Pailahueque les pertenece

La autoridad de la comunidad Autónoma de Temucuicui se reunió con el delegado presidencial José Montalva, manifestando que la agricultora dueña del predio les permitió sembrar, facilitándoles incluso la semilla. Víctor Queipul reclama la devolución de los cereales y que liberen las maquinarias. Por su parte, desde el entorno de la propietaria se mantiene la querella ingresada y manifestaron que son múltiples las denuncias realizadas con antelación a estos últimos hechos.

Lonco Victor Queipul

Pailahueque no queda dentro de los límites de Temucuicui, o al menos así lo asegura la agricultora cuya cosecha -según la querella criminal presentada- requisó Carabineros de Chile, luego de que los propios uniformados detectaran faenas de cosecha en un predio que cuenta con protección policial.

Así, dos maquinas cosecheras, más dos camiones semi cargados y ocho personas, entre operarios y choferes, además de un tractor y un coloso, fueron incautadas y las personas, detenidas el domingo pasado, declarándose ajustados a derecho los arrestos.

Sin embargo, apenas ocurrió el operativo y según informó AraucaniaDiario, el lonco de la comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul, se hizo presente en las dependencias policiales de la Segunda Comisaría de Control de Orden Público Pailahueque, para reclamar la cosecha, argumentando que era de ellos. Como no se la entregaron, llegó ayer a conversar con el delegado presidencial José Montalva.

En específico, llegó hasta el edificio de la Delegación Presidencial el lonco Víctor Queipul, acompañado de familias pertenecientes a otras comunidades, buscando explicarle al representante del Gobierno que las personas detenidas en el procedimiento son trabajadores que prestan servicios a estas comunidades.

Asimismo, sostienen que el territorio donde se realizó dicha producción y cosecha se encuentra en proceso de recuperación y que la dueña de este predio les dio autorización para semi tar e incluso, les proporcionó la semilla, todo según él, en un acuerdo de palabra.

Recuperan tres camiones con trigo y avena "robados" en Ercilla

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.