Ciudad Educativa: Ruta de La Araucanía construirá moderno espacio para fomentar la seguridad vial

El proyecto se transformará en el único lugar del sur de Chile donde colegios y comunidad en general podrán aprender sobre hábitos seguros para la movilización.

Ciudad Educativa - Ruta de La Araucania

En una ceremonia realizada recientemente en Temuco, el Instituto Claret junto la sociedad concesionaria Ruta de La Araucanía anunciaron el inicio de una nueva alianza la cual tiene como objetivo establecer un protocolo de cooperación para la construcción de una “Ciudad Educativa” y el desarrollo de actividades conjuntas con el objetivo de fomentar la seguridad vial, y promover conductas responsables de autocuidado en la formación ciudadana de jóvenes y niños.

Este espacio incorporará elementos que simulen un entorno interactivo con pasarelas, atraviesos, señalización y demarcaciones que permitan familiarizar a sus visitantes con la responsabilidad vial que cada persona tiene como parte del ecosistema donde convergen peatones, automovilistas y ciclistas.

Al respecto, Diana Posada, Gerenta de Gestión Corporativa de ISA Intervial, señaló esta ciudad permitirá que los niños “aprendan normas de seguridad vial y a su vez ellos se vuelvan multiplicadores de su conocimiento con sus familias, por lo que vamos impregnando en el actuar de las comunidades hábitos seguros para la movilización”.

La “Ciudad Educativa” estará emplazada en un terreno de 3.500 metros cuadrados existente a un costado de la Estación Claret y para su concreción se buscará integrar a entidades públicas y privadas que puedan colaborar con la instalación de hitos que representen a la región o a través de edificaciones de tamaño a escala que releven el sello regional de este proyecto.

De esta forma, “haremos que se convierta en un megaproyecto futuro porque eso le dará mayor impacto a todo lo que hoy estamos firmando en este convenio, y que se va a construir durante 2023 en beneficio de la comunidad. Al final el objetivo es que los siniestros viales disminuyan en nuestras rutas y el país”, añadió Posada.

Esta buena noticia fue muy bien recibida por la comunidad educativa, pues se enmarca como una de las actividades hito con las que celebran 120 años de su fundación.

El representante legal Instituto Claret, Gustavo Verdugo Lazo, afirmó esta alianza los vuelve a poner como colegio en la perspectiva de lo importante es estar al servicio de la comunidad y a la vanguardia en materia de innovación, pues serán el único establecimiento del sur de Chile con un espacio de estas características.

Se espera que en 2024 colegios de diferentes ciudades puedan visitar la “Ciudad Educativa”. 

Proyecto busca resaltar identidad mapuche con moderna tecnología en cultivos vegetales

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.