Aucán Huilcamán denuncia inducción y propaganda con el voto indígena
De acuerdo a lo explicado por el líder mapuche, la obligatoriedad y la Inducción en el acto de votar habría beneficiado a los escaños reservados. Acusó que los vocales de mesa entregaban el voto indígena a quienes tenían apellidos de pueblos originarios.
"En esta votación de Consejeros Constitucionales, se confirmará mi tesis sobre el voto Mapuche. La obligatoriedad y el proceso de domesticación, colonialismo y chilenización, ha llevado a que los Mapuche opten por votar en la posición más cómoda y ha beneficiado a la derecha política", aseguró a AraucaniaDiario el líder mapuche Aucán Huilcamán, el día de la votación para consejeros constitucionales.
"En el día de hoy 07 de mayo, alrededor 13:30 PM, al momento de ir ingresar a la sala de votación, lo primero que hicieron de parte de la mesa fue “entregarme inmediatamente la papeleta en donde están los escaños reservados” y me manifiestan: “usted debe votar en esta papeleta”", contó Aucán.
"Tuve que explicarle inmediatamente que eso es una decisión soberana de mi persona. Este acto efectuado con mi persona y que lo están realizando con todas las personas con apellidos Mapuche, es un acto de “inducción y propaganda” por quien votar, en definitiva quebranta el genuino sentido de voto voluntario, porque prevalece la inducción", agregó el líder mapuche.
Y señaló que pudo verificar que el “acto de inducción” lo estaban efectuando con todas las personas de origen Mapuche, lo que eventualmente beneficiara determinantemente a los escaños reservados. "Sin embargo, ha quedado demostrado que los Mapuche no tuvieron interés en presentar candidatos a los escaños reservados, pero la “obligatoriedad”, sumado la “inducción” y las advertencias de multas quebrantan la voluntad y consecuentemente se producirá el efecto político que hasta el momento había sido aprovechado políticamente por la derecha en la región", dijo Aucán Huilcamán.
"En definitiva, no tan solo se esta imponiendo la “inducción al momento de votar”, sino, es la mejor campaña que consciente e inconscientemente están propiciando los integrantes de las mesas de votación en la región de la Araucanía", añadió Huilcamán.
"La ex presidenta Michelle Bachelet, ha declarado que la gente, “no tiene información sobre esta elección de Consejeros constitucionales ni de los candidatos”. Efectivamente así ha sucedido, sin embargo, esta situación inesperada de propaganda en el acto de votar por los escaños reservados supera con creces y de manera espectacular, lo que la ex presidenta ha manifestado", finalizó.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.