Huenchumilla aclara que Comisión para la Paz debe buscar "solución política”

"... Lo que yo entiendo es que esta comisión no es una comisión que va a negociar, o que va a dialogar, ni tampoco un diagnóstico. Todo eso ya se ha hecho”, indicó el vicepresidente del Senado.

El senador Huenchumilla manifestó claridad respecto del rol que, a su juicio, la futura Comisión debe cumplir: pidió que la instancia “tenga el suficiente respaldo, y una composición política potente, para que pueda proponer al país una solución política, porque lo que yo entiendo es que esta comisión no es una comisión que va a negociar, o que va a dialogar, ni tampoco un diagnóstico. Todo eso ya se ha hecho”, aseveró.

En entrevista con EmolTV, el vicepresidente del Senado y senador Francisco Huenchumilla abordó sus expectativas sobre la Comisión para la Paz, órgano que debería proponer una solución definitiva al conflicto de la Macrozona Sur, en base a la devolución de tierras ancestrales del pueblo mapuche.

Según lo comprometido por el presidente Gabriel Boric, la instancia estaría operando a fines de marzo, pero declaraciones de personeros de gobierno afirman que en la Cuenta Pública de este 1 de junio “habrá novedades”.

En primera instancia, el legislador planteó: “yo creo que el camino es un camino político. Una mezcla entre el Plan Buen Vivir, para terminar con la pobreza, y que La Araucanía pueda salir adelante en ese rubro; el funcionamiento de las instituciones como los Tribunales, y lo que se está haciendo (en temas de seguridad), pero lo central es un camino político”, enfatizó.

“Composición política potente”

El legislador dijo esperar que esta Comisión “tenga el suficiente respaldo, y una composición política potente, para que pueda proponer al país una solución política, porque lo que yo entiendo es que esta comisión no es una comisión que va a negociar, o que va a dialogar, ni tampoco un diagnóstico. Todo eso ya se ha hecho”, indicó el parlamentario.

Para Huenchumilla, lo ideal es que “en virtud de todo lo acumulado, (la Comisión) sea para proponer un camino posible de solución política, atendida la realidad que vive el estado chileno en esa zona, desde hace unos 140 o 150 años”.

Es un tremendo problema el que tenemos, porque el núcleo central es que ahí hay una petición del pueblo mapuche, y tenemos un sistema democrático en que la violencia es excluida, dentro de nuestra convivencia”, agregó el legislador.

El parlamentario enfatizó, finalmente, que “tenemos un problema histórico, para que la democracia funcione y donde no aceptemos la violencia; sino que funcione la racionalidad, la discusión, y encontremos una solución de estado definitiva”.

PIÑERA-RETAMAL-BECKER-ANICETO NORINExdirector de la Conadi aventura nombres de la Comisión por la Paz de La Araucanía
Senador HuenchumillaVicepresidente del Senado rechaza reforma que “evade” fallo de la Corte Suprema para que las Isapres devuelvan excedentes

Te puede interesar

Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei

El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.

Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía

El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.

Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco

La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.

Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo

Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.

Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"

El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.

Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía

El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.