Gobierno Regional se querella en contra de fundación que no ejecutó programa

Las fundaciones FOLAB y EDUCC estaban respaldadas por 20 años de experiencia en la ejecución de cursos y capacitaciones. Además, el programa contó con la aprobación de Contraloría mediante la toma de razón y el seguimiento de los profesionales según el protocolo vigente.

Nuevo Logo Gobierno Regional

Tras una reunión con beneficiarias del programa “Formación de oficios para la autonomía económica de mujeres de Temuco y Padre Las Casas”, el Gobierno Regional de La Araucanía tomó la decisión de querellarse contra las fundaciones a cargo del programa, FOLAB y EDUCC, tras graves incumplimientos respecto de la ejecución del mismo.

Son alrededor de 200 las afectadas que cursaban módulos de un programa especialmente orientado a la reactivación económica de mujeres, con cursos de corte de cabello, masoterapia, colorimetría y manicure y pedicure, quienes vieron interrumpido su proceso formativo tras el cierre sin aviso de las oficinas de la fundación, información que paralelamente se hizo llegar al Gobierno Regional.

El día 2 de agosto, profesionales del Gobierno Regional se apersonan en las oficinas de la Fundación FOLAB, las que se encontraban cerradas, sin moradores y con candado.

"Hace dos días recibí por redes sociales esta denuncia por parte de las mujeres que asistían a estos cursos que dictaba la Fundación Folab. Me contaron que de la noche a la mañana las clases se acabaron, sin explicación. El Gobierno Regional había adjudicado fondos para este programa por 300 millones y vamos a perseguir por cielo, mar y tierra a sus directores para que devuelvan esa plata" declaró el Gobernador Regional Luciano Rivas.

“A partir de los antecedentes que se dieron a conocer esta semana, creemos que existe una eventual apropiación indebida. Por eso, presentamos esta querella criminal y también vamos a seguir acciones civiles”, declararon, también, los equipos jurídicos desde el Gore.

En la reunión sostenida se expresó la total voluntad y decisión del gobernador de trabajar en una solución que dé respuesta a las demandas de las mujeres que hoy solo esperan poder volver a retomar esta oportunidad, compromiso para el cual ya se está trabajando para ofrecer soluciones concretas en el más breve plazo.

"Con la fe pública y los sueños de las personas de la Araucanía no se juega. Hoy nos querellamos. Esto debe ser caiga quien caiga. Un abrazo a cada una de las mujeres de Temuco y Padre Las Casas que participaban. Vamos a encontrar juntos una solución a lo que ocurre", señaló el líder regional.

Cabe destacar que la fundación estaba respaldada por 20 años de experiencia en la ejecución de cursos y capacitaciones. El programa contó con la toma de razón por Contraloría y el seguimiento de los profesionales según la normativa vigente.

Diputada Ñanco habría rechazado el año pasado hacer más estricto el traspaso de recursos a fundaciones
Gobernador instruye auditar todos los convenios con fundaciones y corporaciones

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.