Los 19 presos mapuche de Temuco se unen a huelga de hambre de comuneros de Angol
8 de ellos entraron en huelga seca y 11 en huelga líquida, todos en apoyo a los comuneros que se encuentran realizando la misma medida en la cárcel de Angol.
"Los tratados internacionales de ddhh de pueblos indígenas deben ser respetados. Esto incluye reconocimientos culturales y espirituales de aquellos privados de libertad. Exigimos se llegue a acuerdo con presos mapuche hoy en huelga de hambre", manifestó ayer la abogada de Derechos Humanos Karina Riquelme, luego de verificar el estado de salud de los presos mapuche de Angol, entre quienes se encuentran parte de sus clientes.
Lo anterior, luego de que los presos del módulo mapuche de Temuco se unieran a la medida de presión que ya cumplió 99 días en el recinto penitenciario de Angol, quienes reclaman que los 6 comuneros trasladados a distintos penales del paños, regresen a esta ciudad, luego de haber logrado ser trasladados a La Araucanía. Así lo manifestaron en el siguiente comunicado:
"Mediante este comunicado nos dirigimos a todas las comunidades mapuches en resistencia, orgánicas de resistencia de las distintas zonas de Malleco y Cautín, a la sociedad civil, para informar lo siguiente:
KIÑE: Como módulo de prisioneros mapuche de la cárcel de Temuco tanto imputados como condenados, hemos tomado la difícil pero firme decisión en conjunto, para ir en apoyo a los peñis de la cárcel de la ciudad de Angol, quienes desde el pasado lunes 14 de agosto a las 18:30 horas iniciaron su huelga seca después de llevar 99 días en huelga de hambre liquida.
Por lo que como peñis weichafes de las distintas zonas de Malleco y Cautín, informamos que el día de hoy 18 de Agosto iniciaremos una huelga de hambre; donde los 19 comuneros del módulo mapuche, 8 peñis han decidido iniciar una huelga de hambre seca y 11 de nosotros una huelga de hambre líquida.
Todo esto hasta que haya respuesta por parte de Gendarmería a la petición de los peñis en huelga de hambre seca en la cárcel de Angol.
EPU: No olvidar que 6 peñis son quienes el pasado 7 de mayo fueron dispersados a distintas cárceles del país Rancagua, Concepción y Puerto Montt y desde hace aproximadamente unas semanas regresarón a la región de la araucanía, quedando en la cárcel de la ciudad de Temuco y donde uno de los puntos de la huelga son que ellos sean devueltos a la cárcel de Angol, de donde ellos fueron sacados injustamente. Es por ello nuestro profundo respaldo y compromiso hacia sus demandas.
KULA: Por último, como presos mapuches de la cárcel de Temuco, dejaremos en claro que cualquier eventualidad o situación de gravedad que pueda ocurrir en este proceso de huelga, será únicamente responsabilidad del Gobierno de turno del Presidente Gabriel Boric y la institución de Gendarmeria de Chile.
Hacemos un amplio llamado a todas las comunidades y personas conscientes de nuestra lucha por nuestros derechos como mapuches, a no callarse y levantarse en apoyo a lo que esta sucediendo con nuestros peñis.
Nombres de comuneros en Huelga Seca:
1.- Freddy Marileo Marileo
2.- Joaquin Huenchullan Queipul
3.- Maximo Queipul Huenchullan
4.- Antu Llanca Quidel
5.- Fabian Llanca Nahuelpi
6.- Matias Ancalaf Prado
7.- Moroni Ancalaf Prado
8.- Rodrigo Calabrano Ñanco
Nombres de comuneros Huelga Liquida:
1.- Emilio Berkhoff Jerez
2.- Luis Tranamil Nahuel
3.- Nelson Queupil Soto
4.- Luis Fuenzalida Eneros
5.- Juan Rodriguez Huenupil
6.- Rodrigo Caceres Salamanca
7.- Carlos Fierro Huenuman
8.- David Torres Painemilla
9.- Eduardo Fuica Ferreira
10.- Raul Canuillan Huenulao
11.- Juan Queipul Millanao
Modulo comuneros mapuche carcel de Temuco, wallmapu 18 de agosto 2023".
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.