Gobierno remueve a la única seremi de Educación mapuche
María Isabel Mariñanco Nahuelcura fue notificada de su alejamiento del cargo por "razones políticas". Cercana a la diputada Ericka Ñanco, con su salida se reduce aún más la presencia mapuche en el gabinete regional.
La presión fue más y finalmente la única secretaria regional ministerial de Educación mapuche de Chile, María Isabel Mariñanco Nahuelcura, fue removida de su cargo, luego de múltiples intentos por parte del gremio de los funcionarios del ministerio de Educación (Andime) y de acusaciones de acoso laboral -infundadas según funcionarios de la seremi-, donde una de ellas, a modo de ejemplo, era no haberle autorizado el pago de viático a un trabajador de su dependencia, que habiendo llegado de regreso de su cometido, había llegado a las 14.00 horas.
Mariñanco realizó una destacada gestión, representando al pueblo mapuche en las actividades propias de su cargo, saliendo al paso del paro docente, donde no dudó de transparentar el poco apoyo que había tenido en la región y que en varios establecimientos de la región, los niños no habían podido acceder a su alimentación, a causa de la movilización.
De acuerdo a fuentes de AraucaniaDiario al interior del ministerio de Educación, a la exautoridad no se le entregaron razones de su desvinculación, más allá de que fue por razones "políticas". Cercana a la diputada mapuche Ericka Ñanco (RD), la parlamentaria aún no se refiere a su salida.
Con la salida de María Isabel Mariñanco -si no es reemplazada por otro (a) seremi mapuche- se reduce aún más la presencia de este pueblo originario, en el gabinete de la región con la mayor presencia mapuche del país.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.