Mellado pide al Mineduc que se anticipe ante efectos de la "Tómbola" y copamiento de matrículas
El parlamentario solicitó al Gobierno disponer de medidas para los alumnos que queden sin cupo para el próximo año académico.
Hace pocos días se dio a conocer los primeros resultados de las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE), también conocido como “la tómbola” para inscribir a estudiantes en establecimientos educacionales. El sistema, criticado por gran parte de las familias chilenas, ha sido blanco de preocupaciones dado a que los postulantes no siempre son seleccionados en el recinto de preferencia de los apoderados y, en casos peores, son derivados a otras comunas.
Es por ello que el diputado Miguel Mellado solicitó al gobierno anticiparse ante situaciones como las ya mencionadas “porque no es posible que las familias chilenas deban estar tiritando con este sistema de la tómbola. Incluso, el año pasado, hubo padres que pasaron año nuevo haciendo la fila un colegio para intentar matricular a sus hijos porque el SAE los arrojó a un establecimiento que no era de su preferencia”.
Mellado opinó que “el sistema es malo. Debe ser modificado con urgencia. Nosotros presentaremos un proyecto para modificar este sistema para que el proceso sea de acuerdo a las preferencias de los padres y no lo que diga el Estado. Lógicamente eso trae consecuencias, al no haber matrícula, se busca en una segunda opción pero siempre acorde a lo que los padres quieran ya sea por cercanía, por elección personal, etc”.
Recordar que existen comunas en La Araucanía que se encuentran afectadas por la oferta y demanda de matrículas, especialmente en comunas de la zona lacustre como Pucón y Villarrica.
En el caso de Pucon, por ejemplo, el municipio informó el 13 de marzo de este año que habían 361 niños sin matrícula por falta de cupos.
Para Mellado, situaciones como estas son incomprensibles, por lo tanto, espera que el MINEDUC anuncie un plan de acción para evitar repetir lo vivido en los últimos años.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.