Apelan contra el sobreseimiento definitivo del fiscal Luis Arroyo
El 18 de diciembre recién pasado se decretó el sobreseimiento definitivo del fiscal en una de las causas anexas a la Operación Huracán, en la cual a la fecha no ha podido ser formalizado.
Luego de lo que los abogados querellantes denominaron una "férrea defensa" del propio fiscal del Ministerio Público -quien debiera perseguir e investigar la comisión de los delitos denunciados- a favor del fiscal imputado Luis Arroyo, el juzgado de Garantía accedió a la petición de la defensa del fiscal y decreto el sobreseimiento definitivo de Arroyo en una de las causas que deriva de la llamada "Operación Huracán", donde se acusa al fiscal de haber participado en los hechos que llevaron al injusto encarcelamiento de 8 comuneros mapuche, en uno de los episodios más oscuros de la Justicia chilena desde la vuelta a la Democracia.
"Ténganse por interpuestos recursos de apelación deducidos por CLAUDIO PAVLIC VÉLIZ, MARISA NAVARRETE NOVOA, JUAN JAVIER JARA MÜLLER y RODRIGO ROMAN ANDOÑE; en contra resolución dictada con fecha 18 de diciembre del año en curso, que decretó sobreseimiento definitivo de esta causa, respecto de imputado LUIS GERARDO ARROYO PALMA", dice la resolución que dio lugar a la apelación.
Al fiscal Arroyo se le acusa de desaparecer conversaciones de su WhatsApp con uno de los acusados en la "Operación Huracán" Patricio Marín, las que dan cuenta de que el fiscal sabía con antelación del desarrollo del contenido del informe 130, el documento de Carabineros que incluía las supuestas conversaciones entre los mapuche acusados de una serie de ataques incendiarios.
La acción contra el fiscal fue presentada en el 2018 por las defensas de tres carabineros imputados en el caso: el ex general de Inteligencia, Gonzalo Blu, como también el capitán Patricio Marín y el mayor Leonardo Osses. En esta señalaron que el persecutor estaba al tanto de las acciones de Carabineros con los mapuches e incluso tuvo injerencia en este proceso.
Te puede interesar
60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.