Senador Huenchumilla respalda idea de dialogar con la CAM

El también integrante de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, acusó que en la Macrozona Sur "primero se usa la fuerza" y después se llama a dialogar.

Senador Francisco Huenchumilla

El senador de la Democracia Cristiana Francisco Huenchumilla y miembro de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, se refirió ayer a la propuesta de la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quien señaló que se debí dialogar con los grupos más extremos y entre otros, con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

El problema se trata de lo siguiente: nadie es partidario de la violencia en el mundo político, incluida la directora del INDH, la pregunta es ¿Cómo resolvemos el problema de violencia política en el sur de Chile que se arrastra hace casi 30 años? ¿Uno podrá hablar con los incumbentes de la violencia? ¿Es posible hacerlo?", dijo Huenchumilla.

"En todas partes del mundo, cuando hay este tipo de conflictos ¿no se habla con los incumbentes? Esa es la pregunta, y aquí todo el mundo se escandaliza por eso”, planteó el senador.

Lo que pide la CAM es restitución de tierras ancestrales y autonomía para el pueblo mapuche ... ese es un concepto que acá en Chile no se entiende, se piensa que se habla de independencia”, agregó el parlamentario.

Es difícil debatir si un actor, que son los los políticos chilenos, no entienden esos conceptos básicos”, manifestó.

Así, Huenchumilla señaló: “la vía de la política es el diálogo, la otra vía es la fuerza, entonces, hay que elegir, ahora ¿no se puede combinar eso? ¿no se puede buscar un diálogo? porque estamos hablando de una cuestión de principios … si fracasa el diálogo el Estado siempre va a tener la facultad de la fuerza, pero aquí primero se usa la fuerza, y después se llama a dialogar. Eso es lo que estamos haciendo todos los gobiernos de derecha y centro izquierda y en este gobierno también”.

Gobierno se abre a dialogar con la CAM pero sin "la pistola en la mesa"
Sin la CAM no hay Paz
Diputados de La Araucanía critican idea de incluir a la CAM en negociaciones

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.