Decisión desde Santiago deja a Evopoli enfrentado con la UDI
La negociación municipal decidió que en Traiguén la UDI llevará 6 candidatos a concejal y Evópoli ninguno, no obstante que tiene un concejal en ejercicio.
La derecha no entiende y para variar, deciden desde Santiago. Así manifestó un concejal de Evopoli, luego de que se negociara en "Santiago" el pacto para los candidatos a concejal.
De acuerdo al arreglo, la Unión Demócrata Independiente (UDI) iría en el mismo subpacto con Evolución Política (Evopoli), de manera que en los municipios donde se eligen 6 concejales, entre ambos llevarían 6 candidatos por lista. El problema es que a diferencia de como ha sido siempre, donde cada partido lleva 3 candidatos, esta vez desde Santiago habrían decidido que en algunas comunas un partido lleve los 6 candidatos y en otras, el otro partido complete toda la lista.
Así por ejemplo, mientras que en Traiguen la UDI llevaría 6 candidatos a concejal y Evopoli 0, en Lonquimay sería al revés y la Unión Demócrata Independiente no tendría chances de llevar candidatos a concejal.
El problema, es que desde Santiago no se dieron cuenta que hay comunas donde tienen concejales en ejercicio -insólito que los presidentes regionales no lo hayan peleado- y de igual manera decidieron no llevar ningún candidato a concejal, por lo que no tendrían cupo para ir a su reelección.
Traiguén
De esta forma sucede por ejemplo en Traiguén, donde Evopoli tiene un concejal en ejercicio y la UDI ninguno, pero la decisión de los partidos fue llevar 6 candidatos a concejal de la UDI y ninguno de Evolución Política.
"El problema es que anda el exconvencional Eduardo Cretton ofreciéndole a nuestros candidatos que vayan por la UDI, porque Evopoli no puede llevar ningún candidato y eso no puede ser así", señaló un dirigente del partido.
"Nosotros tenemos por ejemplo a Cristián Urrutia y a otros cinco candidatos, todos muy buenos y que van a sacar muchos votos, entonces no nos pueden decir que no podemos llevar ningún candidato y menos andar levantándonos a la gente", agregó.
Cabe mencionar a demás que el candidato a alcalde será también de Evopoli, el actual concejal "Nano" Contreras, por lo que resulta incomprensible que no pueda ir acompañado de candidatos a concejal de su mismo partido.
Otras comunas
Sin embargo, eso no sólo sucede en Traiguén, en Los Sauces pasó algo similar. Allá la concejala Constanza Castillo de Evopoli, gracias a la decisión adoptada en Santiago, no tendría cupo para ir a su primera reelección.
Así las cosas, queda de manifiesto la poca injerencia de las directivas regionales en el nivel central, algo que perjudica los intereses de ambos partidos para la próxima elección municipal, aunque aún no está todo cerrado y se podría llegar a otro arreglo.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.