Sin representantes de los vecinos lanzan Mesa de Inversión en Infraestructura para la Zona Lacustre

Las comunidades de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue rechazaron la instalación de peajes en la doble vía hacia la zona lacustre. La instancia sesionará nuevamente en un mes más.

Mesa Lacustre

El delegado presidencial regional, José Montalva lideró la conformación de la Mesa de Planificación de Inversión en Infraestructura para la Zona Lacustre, espacio donde se discutirán las nuevas inversiones en infraestructura vial y pública proyectadas para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.

Este puntapié inicial contó con la presencia de la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gobernador regional, Luciano Rivas; los alcaldes de Villarrica, Germán Vergara y Pucón, Carlos Barras, además de un representante de la comuna de Curarrehue y autoridades sectoriales de la región.

La zona lacustre ha tenido un crecimiento exponencial, con la cantidad de habitantes que viven en la comuna de Villarrica, Pucón, Curarrehue y las zonas aledañas como Freire y Loncoche, en el desarrollo llevado a cabo en los últimos años. Tenemos que trabajar y ponernos de acuerdo en ciertos proyectos de infraestructura de largo plazo como es por ejemplo la doble vía”, explicó el delegado presidencial José Montalva.

Montalva señaló que es necesario tener la legitimidad ciudadana mediante un trabajo con las comunidades y la ciudadanía, porque este tipo de proyectos generan desarrollo, pero también involucran ciertos costos.

Ausencia de vecinos

Sin embargo, en la mesa constituida no participarán permanentemente los vecinos de estas comunas, quienes probablemente serán "representados" por los respectivos alcaldes, cuyos intereses y realizadles -por supuesto- son diametralmente distintas a quienes representarían.

Dentro de los acuerdos, fue avanzar sectorialmente y la realización de una nueva sesión en un mes más, donde el Ministerio de Obras Públicas se comprometió a tener una propuesta concreta sobre una solución vial a la ruta Freire-Villarrica, que es uno de los aspectos de conectividad más importantes para el desarrollo vial, aeroportuarios y de movilidad en la zona.

Vamos a reunirnos de nuevo, revisaremos los antecedentes que tenemos y hoy ya tenemos una mesa en que participan los actores más relevantes”, afirmó la ministra de Obras Públicas, Jéssica López.

Duro revés para doble vía Freire-Villarrica con peaje: la comunidad dijo que no
Gobierno insiste en cobrar peaje en doble vía Freire-Villarrica
Alcaldes guardan silencio por posible peaje en Doble Vía Freire-Villarrica

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.