Luciano Rivas: "Tenemos un desafío de empezar a pensar la región sin estado de excepción ... Pero hoy todavía no se puede sacar"
El gobernador regional de La Araucanía agradeció la nueva ley de Robo de maderas y de Usurpaciones, pero señaló que aun falta para poder retirar a los militares y comenzar a promover la inversión en la región.
El gobernador regional de La Araucanía ayer estuvo en Santiago y participó de un programa de Radio DUNA, con los periodistas Josefina Ríos y Matias del Río. En l oportunidad se refirió a la violencia en La Araucanía y a los desafíos pendientes antes de "sacar" a las Fuerzas Armadas.
"En algún momento planteó este Gobierno desescalarlo de a poco en alguna zonas, pero tenemos también que ser justos con algunas cosas. Yo creo que aquí entraron actores como por ejemplo, la aprobación de la ley de Robo de Maderas, la aprobación de la ley de Usurpaciones, que eran solicitadas por tanto tiempo y que obviamente han ayudado", dijo el gobernador.
Lo anterior, según Luciano Rivas, ha ayudado mucho a reducir el número de atentados y acciones violentistas, pero faltan aún dos leyes: la modificación a la ley Antiterrorista y de inteligencia.
"Tenemos un desafío como región de empezar a pensar la región sin estado de excepción y hoy día de excepcional no tiene mucho ... Pero, si me preguntan a mí, hoy todavía no se puede sacar”, agregó Rivas.
Inversión
Finalmente, el gobernador de La Araucanía manifestó que pensar en una región sin estado de Excepción es necesario para poder traer inversión y dejar atrás los momentos más difíciles que ha vivido La Araucanía, reconociendo una disminución de un 40% en los hechos de violencia durante el mandato del Presidente Gabriel Boric. "Pero las cifras no pueden dejarnos tranquilos”, puntualizó Luciano Rivas.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".