Gobierno se desmarca sobre decisión de permanencia del comisionado Leonelli

La ministra vocera señaló que son los comisionados quienes están "deliverando" al respecto. Desde el Frente Amplio puntualizaron que es una decisión personal.

Ministra Camila Vallejo y Comisionado Leonelli

La ministra vocera de Gobierno Camila Vallejo se refirió a la polémica generada por políticos de izquierda y también de derecha, que buscan reemplazar al comisionado presidencial Juan Pablo Leonelli Lepin, luego de que dejara de ser el jefe de gabinete del gobernador regional Luciano Rivas, quien decidió mantenerlo en su representación en la comisión presidencial, lo cual fue apoyado además por distintos consejeros regionales (cores) de La Araucanía.

Nosotros estamos atentos a esta situación y sabemos que las y los comisionados de la comisión para la Paz y el Entendimiento están deliberando sobre este tema”, dijo Camila Vallejo, no obstante que ellos no pueden remover a Leonelli, sino solo el Presidente Gabriel Boric, a lo que la ministra no se refirió.

Frente Amplio

Por su parte y en La Araucanía, la vocera del Frente Amplio (FA) Andrea Soto Medina, manifestó que la continuidad de Juan Pablo Leonelli es una decisión personal y del presidente Gabriel Boric, dejando a un lado los intereses políticos de una u otra parte.

"Más allá de cualquier tema político partidista, la comisión pueda seguir trabajando, pueda seguir conversando con los diálogos que se están haciendo permanentemente en los territorios y la decisión de salir o no, tendrá que evaluarla la persona misma involucrada y el Presidente de la República, por supuesto", dijo Andrea Soto.

Y si bien es cierto, en la sesión anterior de la comisión se trató el tema, fue el propio Leonelli quien puntualizó que continuará en el cargo, ya que le corresponde al Presidente de la República decidir finalmente su continuidad, como además lo establecen los estatutos de la comisión.

Consejera de la Conadi Francisca Huirilef exige continuidad de Leonelli en comisión presidencial
Multigremial golpea la mesa: exigen que Leonelli siga en la comisión presidencial
Denuncian maniobra política para meter a Miguel Crispi a la Comisión para la Paz
Ex jefe de gabinete del GORE se refiere al caso Convenios

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.