Bienes Nacionales se niega a renovar convenio por Pabellón de La Araucanía

El Día del Patrimonio la hermosa y galardonada estructura estará cerrada para los niños y visitantes. El Consejo regional pide un plazo de al menos 30 años para poder destinar así más de 1.000 millones de pesos a la reparación de la estructura.

Pabellon Araucania

El Pabellón de La Araucanía, icónica obra que fue galardonado en la Expo Milán 2015 representando a Chile y que ha recibido distinciones como la medalla de plata en arquitectura y paisaje, o el triple premio a la sustentabilidad, lleva más de tres meses sin poder ser usado por sus habituales habitantes, los funcionarios de la Corporacion de Desarrollo Araucanía y por sus clientes frecuentes, delegaciones de alumnos, niños, artistas y quienes usan sus dependencias para capacitación. Además, hoy, en el Día del Patrimonio, estará cerrada.

Todos perjudicados por una decisión administrativa que el ministerio de Bienes Nacionales aún no toma: renovar el convenio que permite el uso de la estructura por parte de la entidad sin fines de lucro y que depende del Gobierno Regional (GORE).

Si de por medio hay pequeñeces políticas o no, eso se desconoce, pero lo cierto es que son varios meses ya que la estructura lleva deteriorándose y sin que se puedan comenzar a realizar los arreglos que necesita, para lo cual obviamente debe haber un convenio vigente entre su dueño, Bienes Nacionales y su usuario, la Corporación.

30 años

Fue a través de un oficio que el GORE solicitó la concesión gratuita del inmueble a un plazo no menor a 30 años, ya que se necesitan realizar trabajos de diseño y proyectos de inversión que aseguren su financiamiento, lo que superaría los 1.000 millones de pesos, sólo para una etapa inicial.

Así, el consejero regional Marcelo Carrasco, manifestó su preocupación por lo que está pasando, donde manifestó que espera que no sea un tema político. "Yo no quiero entender que hay un tema político detrás de esto, porque el Gobierno Regional es conducido por una persona que no es del mismo color político del gobierno de turno", dijo Carrasco.

El tema, según fuentes de AraucaniaDiario al interior del GORE, es que desde Bienes Nacionales derechamente no quieren renovar el convenio e incluso han buscado que otro ente administre, pidiendo sin embargo de igual manera los recursos del Consejo Regional. "Llevamos más de un año conversando y buscando la renovación del convenio, pero nada, desde Bienes Nacionales no dan una respuesta satisfactoria", comentó un funcionario.

Mientras tanto desde Bienes Nacionales mantienen el silencio, la estructura sigue deteriorándose y se dejaron de realizar las múltiples actividades que mantenían viva la región y mostraban al mundo que en La Araucanía, sí existe espacio para el arte, el emprendimiento y la cultura, todo de la mano.

Gobierno Regional invita a show en apoyo a bomberos y brigadistas de la región
Araucanía cervecera convocó a cientos de amantes de la cerveza regional
Gobierno Regional lanza campaña de ayuda a damnificados y Bomberos

Te puede interesar

Alcalde de Los Sauces Gastón Mella muestra los 12 años de obras que cambiaron su comuna

En una vibrante cuenta pública, llena de música, luces y donde participaron como protagonistas los vecinos de la ciudad, el edil destacó el hogar Saucino en Temuco, kilómetros de pavimentos en zonas rurales, la autorización del nuevo Cesfam, la atención médica a domicilio o el cementerio gratis para adultos mayores, entre otros avances.

Amplían detención de auxiliar de colegio de Pedro de Valdivia

Se le acusa de abusar sexualmente de un niño de primero básico. Apoderados denuncian más casos y protestan afuera del establecimiento.

Concejala acusa al Minvu de Ecocidio tras corte de árboles en Temuco

El ministerio de Vivienda y Urbanismo responsable de haber cortado irresponsablemente los árboles de calle Imperial, para el "Mejoramiento Av. Pablo Neruda, eje Av. Simón Bolívar".

Funcionaria del GORE Araucanía queda en libertad previo pago de una fianza

Deberá caucionar $10 millones. El testigo ciego del caso Convenios arista Manicure, Manuel mora Chepo, quien denunció vejaciones por parte del fiscal que lo interrogó, quedó con medidas de menor intensidad.

Tierras indígenas afectas a un plano regulador no pagarán contribuciones de bienes raíces

El único requisito es que las tierras estén debidamente inscritas en la Conadi para quedar exentas y de no estarlo, es necesario realizar dicho trámite. Así lo comunicó el senador Francisco Huenchumilla, luego de realizar las gestiones para que así fuera.

Cámara de Comercio llama al Estado a terminar con la violencia terrorista

Los comerciantes esperan que estos asesinatos marquen un punto de inflexión para que se termine la escalada de muertes, robos y destrucción en la Macrozona Sur.