Pabellón de La Araucanía continuará cerrado y sin fecha de apertura
Desde Bienes Nacionales finalmente admitieron que tendrán que realizar un proceso de adjudicación y que tomará (más) tiempo realizar los trámites administrativos.
Lejos de resolverse, la situación del Pabellón de La Araucanía, icónica construcción en madera de pino galardonada internacionalmente, se complica más aún, ya que en lugar de prorrogarse su uso a la Corporación de Desarrollo Araucanía, ente sin fines de lucro dependiente del Gobierno Regional (GORE), que en los últimos años había administrado el recinto, desde el ministerio de Bienes Nacionales decidieron realizar un nuevo proceso de concesión.
Así lo confirmaron desde la repartición pública, a través de un comunicado. "Actualmente el Pabellón se encuentra a la espera de tener una nueva concesión, para así seguir con su funcionamiento y brindando un espacio social y cultural que vaya en beneficio de todas y todos los habitantes de La Araucanía", señalaron desde Bienes Nacionales.
La respuesta, que llega luego de semanas de espera por parte de los medios de prensa, había sido comprometida por el delegado presidencial José Montalva y llega luego de meses que el recinto permanezca cerrado al público.
"Es importante consignar que la idea es tener una pronta solución, pero ante los trámites administrativos y todo lo que conlleva el proceso de adjudicación de una concesión, no existe una fecha fija que se pueda indicar", admitieron desde Bienes Nacionales además, por lo que la espera continuará.
Deuda de contribuciones
"Como es de conocimiento público, en este espacio existen deudas de arrastre por concepto de contribuciones, las que no fueron adquiridas por Bienes Nacionales, lo mismo que en el deterioro en la infraestructura, ante lo cual se está trabajando en la forma de subsanar este tema, en una instancia en la que están participando como agentes activos y con diligencias que ya han avanzado y que incluyen, al ministerio de Bienes Nacionales, la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, la Delegación Presidencial Regional, el Gobierno Regional de La Araucanía y el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio", comunicaron además, no obstante que siendo el dueño de la propiedad el ministerio de Bienes Nacionales, en rigor, si existe deuda de contribuciones en este recinto fiscal, el deudor es el propietario del recinto, salvo que se haya pactado algo distinto, lo que no se ha informado.
Sobre quién será el futuro concesionario, desde el ministerio aseguraron que se informará apenas se determine. "Bienes Nacionales descarta que esté considerado el cierre del Pabellón, por el contrario, y como se mencionó anteriormente, se está buscando la mejor opción para la administración para que así pueda continuar su funcionamiento", afirmaron.
“Estamos buscando la mejor opción para la administración del Pabellón de La Araucanía, para que así pueda continuar su funcionamiento”, dijo al respecto la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval Osorio.
Además, la ministra señaló: “Cabe consignar que se estudian diversas propuestas orientadas a proyectos sociales y culturales, por cuanto nuestra principal misión es dar un buen uso del suelo fiscal, colocándolo al servicio de las personas”.
Finalmente, se desconoce si desde la repartición pública se están tomando las providencias del caso para asegurar que la infraestructura de madera no se dañe con las inclemencias del tiempo y en particular, el lluvioso invierno que afecta La Araucanía este año.
Te puede interesar
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.