Hace más de tres meses que se pidió "Código Azul" para la región

El diputado Miguel Mellado solicitó el 12 de marzo pasado que se implementara la medida que ayuda a personas en situación de calle a pasar el invierno.

Personas en situacion de calle

El 12 de marzo pasado, anticipándose a lo que ya se había indicado que podría suceder con respecto a diversos sistemas frontales, el diputado RN Miguel Mellado ofició al Ministerio de Desarrollo Social para solicitar la implementación del Programa “Código Azul” en las comunas de La Araucanía, poniendo énfasis en la situación de Temuco, por ser la comuna que congrega a la mayor cantidad de personas vulnerables en situación de calle de La Araucanía.

El parlamentario señaló en ese momento: “es importante planificar con antelación la implementación de un programa que atienda a través de servicios de emergencia a personas vulnerables que no cuentan con una residencia estable y que hoy se encuentran viviendo y pernoctando en las calles, para que puedan enfrentar en mejores condiciones el próximo invierno”. 

Y el invierno llegó, con fuerza se instaló en el territorio semanas antes, a través de diversos sistemas frontales que han dejado casas inundadas, comunidades anegadas, agricultores con pérdidas de sus cultivos y personas en situación de calle expuestos. Pese a aquello, hasta el momento el gobierno no ha priorizado a La Araucanía y ha decidido activar el “Código Azul” en cinco regiones del país: O'Higgins, Valparaíso, Metropolitana, Ñuble y Biobío.

Menos en La Araucanía

“¿Por qué La Araucanía no es prioridad para este gobierno? Sabemos que las otras regiones están sufriendo por los embates del frente meteorológico, pero ¿y la gente de Temuco, de la provincia de Malleco, de la costa de La Araucanía y la zona cordillerana? Ellos también están pasándolo mal por los daños. Les pedí hace meses que se ocuparan de brindar atención y dignidad a quienes por distintas razones están en situación más vulnerable, pero no lo hicieron ahí y menos lo harán ahora que tanto se necesita. ¡Si ni siquiera respondieron al oficio!”, señaló molesto y preocupado el legislador de la región; quien adelantó que la situación pudiera complicarse para los próximos días, ya que desde los organismos técnicos han pronosticado que para la semana siguiente se registrarían temperaturas menores a los cero grados en la comuna de Temuco y resto de la región.

La activación del Programa “Código Azul” del Ministerio de Desarrollo Social permite una inyección de recursos para implementar operativos móviles adicionales encargados de recorrer las calles entregando alimentación, abrigo y lo que necesiten las personas que no tienen hogar. Se trata de una medida que opera cuando los pronósticos alertan que se registrarán temperaturas igual o menor a 0° o igual a menor a 5° con lluvia o agua nieve; lo que lleva semanas pasando en La Araucanía.

Aún no se activa programa "Código Azul" para personas en situación de calle
Carabineros inicia entrega de alimentos a personas en situación de calle

Te puede interesar

Animales exóticos llegan al Easton Oulet Mall

Más de 60 variedades incluye la muestra itinerante más grande del país que estará en Temuco hasta el 21 de julio.

Detienen a técnico en Educación Diferencial por maltratar a niño con TEA

El alumno con trastorno del espectro autista de un establecimiento de Traiguén habría sido maltratado de manera "física, emocional y psicológica".

Gobernador Rivas recibió a jóvenes que se capacitaron en País Vasco gracias a programa del Gobierno Regional

Los estudiantes del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel, pudieron ser parte de la experiencia internacional que les permitió capacitarse en materia de innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento.

Temuco amanece con múltiples barricadas hacia Labranza

En el cruce Trañi Trañi se informaron neumáticos encendidos, además de Miguelitos en la vía, al igual que en avenida Javiera Carrera, Luis Durand y los puentes que dan al Fundo el Carmen.

Fiscal regional Roberto Garrido corrige al ministro de Justicia

"Lo que plantea el ministro de Justicia sería pedirle a la gente que está enferma, que no concurra a los hospitales", dijo el persecutor, luego de que la autoridad pidiera que jueces y fiscales visitaran las cárceles.

Hombre habría asesinado a su pareja embarazada y fingido un suicidio

Las pericias realizadas por la Policía de Investigaciones permitieron determinar que había participación de terceras personas y que habría sido estrangulada.