Hace más de tres meses que se pidió "Código Azul" para la región
El diputado Miguel Mellado solicitó el 12 de marzo pasado que se implementara la medida que ayuda a personas en situación de calle a pasar el invierno.
El 12 de marzo pasado, anticipándose a lo que ya se había indicado que podría suceder con respecto a diversos sistemas frontales, el diputado RN Miguel Mellado ofició al Ministerio de Desarrollo Social para solicitar la implementación del Programa “Código Azul” en las comunas de La Araucanía, poniendo énfasis en la situación de Temuco, por ser la comuna que congrega a la mayor cantidad de personas vulnerables en situación de calle de La Araucanía.
El parlamentario señaló en ese momento: “es importante planificar con antelación la implementación de un programa que atienda a través de servicios de emergencia a personas vulnerables que no cuentan con una residencia estable y que hoy se encuentran viviendo y pernoctando en las calles, para que puedan enfrentar en mejores condiciones el próximo invierno”.
Y el invierno llegó, con fuerza se instaló en el territorio semanas antes, a través de diversos sistemas frontales que han dejado casas inundadas, comunidades anegadas, agricultores con pérdidas de sus cultivos y personas en situación de calle expuestos. Pese a aquello, hasta el momento el gobierno no ha priorizado a La Araucanía y ha decidido activar el “Código Azul” en cinco regiones del país: O'Higgins, Valparaíso, Metropolitana, Ñuble y Biobío.
Menos en La Araucanía
“¿Por qué La Araucanía no es prioridad para este gobierno? Sabemos que las otras regiones están sufriendo por los embates del frente meteorológico, pero ¿y la gente de Temuco, de la provincia de Malleco, de la costa de La Araucanía y la zona cordillerana? Ellos también están pasándolo mal por los daños. Les pedí hace meses que se ocuparan de brindar atención y dignidad a quienes por distintas razones están en situación más vulnerable, pero no lo hicieron ahí y menos lo harán ahora que tanto se necesita. ¡Si ni siquiera respondieron al oficio!”, señaló molesto y preocupado el legislador de la región; quien adelantó que la situación pudiera complicarse para los próximos días, ya que desde los organismos técnicos han pronosticado que para la semana siguiente se registrarían temperaturas menores a los cero grados en la comuna de Temuco y resto de la región.
La activación del Programa “Código Azul” del Ministerio de Desarrollo Social permite una inyección de recursos para implementar operativos móviles adicionales encargados de recorrer las calles entregando alimentación, abrigo y lo que necesiten las personas que no tienen hogar. Se trata de una medida que opera cuando los pronósticos alertan que se registrarán temperaturas igual o menor a 0° o igual a menor a 5° con lluvia o agua nieve; lo que lleva semanas pasando en La Araucanía.
Te puede interesar
60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.