Hace más de tres meses que se pidió "Código Azul" para la región
El diputado Miguel Mellado solicitó el 12 de marzo pasado que se implementara la medida que ayuda a personas en situación de calle a pasar el invierno.
El 12 de marzo pasado, anticipándose a lo que ya se había indicado que podría suceder con respecto a diversos sistemas frontales, el diputado RN Miguel Mellado ofició al Ministerio de Desarrollo Social para solicitar la implementación del Programa “Código Azul” en las comunas de La Araucanía, poniendo énfasis en la situación de Temuco, por ser la comuna que congrega a la mayor cantidad de personas vulnerables en situación de calle de La Araucanía.
El parlamentario señaló en ese momento: “es importante planificar con antelación la implementación de un programa que atienda a través de servicios de emergencia a personas vulnerables que no cuentan con una residencia estable y que hoy se encuentran viviendo y pernoctando en las calles, para que puedan enfrentar en mejores condiciones el próximo invierno”.
Y el invierno llegó, con fuerza se instaló en el territorio semanas antes, a través de diversos sistemas frontales que han dejado casas inundadas, comunidades anegadas, agricultores con pérdidas de sus cultivos y personas en situación de calle expuestos. Pese a aquello, hasta el momento el gobierno no ha priorizado a La Araucanía y ha decidido activar el “Código Azul” en cinco regiones del país: O'Higgins, Valparaíso, Metropolitana, Ñuble y Biobío.
Menos en La Araucanía
“¿Por qué La Araucanía no es prioridad para este gobierno? Sabemos que las otras regiones están sufriendo por los embates del frente meteorológico, pero ¿y la gente de Temuco, de la provincia de Malleco, de la costa de La Araucanía y la zona cordillerana? Ellos también están pasándolo mal por los daños. Les pedí hace meses que se ocuparan de brindar atención y dignidad a quienes por distintas razones están en situación más vulnerable, pero no lo hicieron ahí y menos lo harán ahora que tanto se necesita. ¡Si ni siquiera respondieron al oficio!”, señaló molesto y preocupado el legislador de la región; quien adelantó que la situación pudiera complicarse para los próximos días, ya que desde los organismos técnicos han pronosticado que para la semana siguiente se registrarían temperaturas menores a los cero grados en la comuna de Temuco y resto de la región.
La activación del Programa “Código Azul” del Ministerio de Desarrollo Social permite una inyección de recursos para implementar operativos móviles adicionales encargados de recorrer las calles entregando alimentación, abrigo y lo que necesiten las personas que no tienen hogar. Se trata de una medida que opera cuando los pronósticos alertan que se registrarán temperaturas igual o menor a 0° o igual a menor a 5° con lluvia o agua nieve; lo que lleva semanas pasando en La Araucanía.
Te puede interesar
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Un bombero queda con quemaduras en las vías aéreas en incendio forestal de Pitrufquén
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
Sernapesca presentó denuncia en Fiscalía por maltrato de lobo marino en Carahue
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Sernac presenta demanda colectiva contra CGE por los cortes de Agosto de 2024
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Cantón de reclutamiento “Temuco" informa llamado al Servicio Militar
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Joven inculpado falsamente de iniciar incendio forestal es liberado luego de tres días en la cárcel
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.