Candidato busca acallar denuncia por violencia intrafamiliar con recurso de Protección
El candidato a alcalde por Purén presentó un recurso de Protección en contra de AraucaniaDiario, para que se "eliminen" las publicaciones que dan cuenta de la denuncia de su exesposa.
La Corte de Apelaciones de Temuco otorgó un plazo de 8 días al medio de prensa AraucaniaDiario.cl, para evacuar el informe que corresponde, frente al recurso de Protección interpuesto por F.S.M., candidato a alcalde por Purén en cupo del Partido Por la Democracia (PPD), quien se encuentra en estos momentos en un juicio por violencia intrafamiliar, luego de que su exesposa lo denunciara en 2023.
El recurso fue interpuesto luego de que AraucaniaDiario informara que el hombre, quien ocupa un cargo de confianza del actual alcalde en el Municipio, debía enfrentar un juicio que mantiene, desde 2023, una medida de alejamiento a favor de la víctima y donde hubo una nueva audiencia el pasado lunes 29 de julio.
F.S.M., identificado así por las iniciales de su nombre, denuncia a AraucaniaDiario el haber publicado "de manera maliciosa e imprecisa" ... "el hecho de encontrarme denunciado ante la magistratura de la comuna, por hechos que pudieran considerarse constitutivos de violencia intrafamiliar", según reconoce en el recurso interpuesto.
Luego, el funcionario municipal solicita a la Corte de Apelaciones de Temuco ordenar que se informe y en definitiva, que "se eliminen las publicaciones referidas tanto en sus plataformas como en la red social Facebook, se abstengan de seguir publicándolas de cualquier manera en idéntico tenor o en otro distinto"; es decir, que se bajen las notas de prensa que informan sobre su denuncia de violencia intrafamiliar.
Los hechos
Sin embargo y de acuerdo a las dos noticias efectivamente publicadas, AraucaniaDiario se remite a informar -de forma precisa y sin "malicia"- hechos que el mismo funcionario público reconoce en su recurso de Protección: que está denunciado por violencia intrafamiliar.
Luego, en ningún momento nuestro medio ha dado a entender otra cosa, o que ya esté condenado o que exista una sentencia firme y ejecutoriada, más sólo que efectivamente existe una medida de alejamiento a favor de su exesposa, “luego de que la defensa de su exmujer mostrara las evidencias de la violencia intrafamiliar”, lo que en efecto hizo, según se confirmó a este medio de comunicación y se volvió a constatar para efectos de esta nota.
Libertad de Prensa
En Chile la Constitución establece como un derecho la libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio.
Como limitantes a este derecho, establece que las personas deben responder de los delitos y abusos que cometan en el ejercicio de esas libertades, de acuerdo con las leyes, en el caso de que comentan los delitos de injuria y calumnia.
La injuria es toda expresión proferida o acción ejecutada en deshonra, descrédito o menosprecio de otra persona. La calumnia es la imputación de un delito determinado pero falso y que pueda actualmente perseguirse de oficio.
Así, AraucaniaDiario en ningún momento ha incurrido en injuriar a F.S.M., más sólo informar un hecho fáctico y objetivo: que es objeto de una denuncia por violencia intrafamiliar, presentada por su exesposa y que existe una orden de alejamiento a favor de ella, en calidad de víctima.
Iniciales
Más aún y sin la obligación de hacerlo, nuestro medio ha tomado la precaución de no publicar su fotografía -de las que existen muchas en internet-, ni su nombre y sólo se le identificó con sus iniciales, tal y como obliga la Ley cuando se hace referencia a las víctimas, no obstante que él es el presunto "victimario".
"Para comunicar la investigación o juicio, se deberá referir a la víctima ya sea con sus iniciales, un número o cualquier otra manera que no posibilite su individualización", señala el artículo 33 de la ley 19.733, donde insistimos, al funcionario público F.S.M. le asiste la calidad de denunciado del delito.
Finalmente, solo confirmar que AraucaniaDiario responderá el informe solicitado por la Corte de Apelaciones de Temuco y que defenderá, hasta las últimas consecuencias, el derecho a informar, la Libertad de Prensa y el derecho de la ciudadanía a ser informados.
Te puede interesar
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.