Más de un mes llevan las antenas del Cerro Ñielol sin suministro eléctrico

La normativa obliga a la CGE a mantener energizadas las antenas, pero sólo alimentan con un generador entre las 07 y las 22:30 horas.

Generador en las antenas del C Nielol

El temporal de viento y lluvia que pasó por el sur de Chile no solo dejó casas sin electricidad y donde las compañías eléctricas no han estado a la altura de lo que la gente necesita, dados los monopolios que explotan y las ganancias que obtienen. Así, ni Codiner ni Saesa (Frontel) dieron el ancho frente a la emergencia y mantuvieron semanas sin luz a la gente, principalmente en los campos.

Por su parte, si bien es cierto que la Compañía General de Electricidad (CGE) reaccionó más rápidamente y se acogió voluntariamente a explorar compensaciones a sus clientes, en el Cerro Ñielol aún no cumplen y mientras debieran ya haber entregado una solución, excusaron su tardanza con una falsa polémica con la Sociedad de Amigos del Árbol, entidad de beneficencia gracias a la cual el Cerro Ñielol existe, culpándolos a ellos de no poder hacer un soterrado de cables para poder llegar con energía a las antenas.

¿Falsa polémica por qué?, debido a que cuestionaron que se les cobre un derecho de paso por sus terrenos, no obstante que ellos cobran por cada cosa que hacen o por cada kilowatt que un usuario ocupa, no dudando en cortarle a luz a un adulto mayor si se pasa en la fecha de pago. 

Antenas sin energía

Mientras tanto, aun no reparan los postes que se rompieron con el temporal, por lo que se vieron en la obligación de instalar un generador eléctrico.

"Brigadas de CGE instalaron un generador de respaldo para mantener el funcionamiento de las antenas de telecomunicaciones en el Cerro Ñielol, en Temuco. Este procedimiento se realiza debido a que la caída de árboles produjo daños considerables en la infraestructura eléctrica que alimenta las antenas", informaron a través de su cuenta de X.

"De esta manera se logra garantizar la operación de las comunicaciones y mantener al aire las transmisiones de los medios locales", agregaron, aunque dejaron un detalle fuera de estos posteos.

Se les olvido mencionar que este generador "garantiza" la operación de las antenas sólo entre las 07:00 y las 22:30, por lo que las transmisiones sólo se mantienen al aire entre estas horas.

Un mes sin servicio completo

Así las cosas, la Compañía General de Electricidad (CGE) lleva un mes manteniendo a la gente de La Araucanía, privada de escuchar radio o ver televisión abierta después de las 10 y media de la noche; algo de lo cual no tienen la culpa los Amigos del Árbol, sino la ineficiencia  de la CGE o su mezquindad a la hora de invertir.

Nota de la redacción:  Durante 2023 el Ebitda consolidado (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de la CGE, alcanzó los $156.074 millones (ciento cincuenta y seis mil setenta y cuatro millones de pesos), con un incremento del 4,63% respecto del 2022. Eso gracias al pago de nuestras cuentas de la luz.

David contra Goliat: CGE no quiere pagar a los "Amigos del Árbol"

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.