Diputado Jouannet critica a quienes incitaron a la violencia para el "estallido social"
El parlamentario manifestó que antes de los hechos ocurridos en octubre de 2019, Chile iba por una senda de crecimiento. Hoy todo ha empeorado.
El presidente nacional de Amarillos por Chile, el diputado Andrés Jouannet, se refirió al aniversario número 5 del llamado "Estallido Social" y sus consecuencias para el país en el que hoy vivimos.
"Tenemos que preguntarnos si estamos mejor o peor que antes. La verdad es que estamos peor, estamos peor en educación, estamos en salud, 40 mil personas mueren al año en listas de espera. El país no crece, estamos más pobres. Tenemos una deuda pública de casi un 45%. Y para qué decir en materia previsional, al final no pasó nada", dijo el parlamentario.
"Entonces, yo le quiero preguntar a aquellos que incitaron esta violencia ¿qué ganaron? al final no ganaron nada. El país está peor que antes", agregó.
Senda de crecimiento
"Deben ser ellos los que tienen que responder, porque Chile tenía una senda de crecimiento, tenía una senda de acuerdos también, y lo cierto es que aquellos que incitaron a la violencia, quisieron destruir nuestras instituciones, nuestros símbolos patrios, quemaron nuestras ciudades, quemaron nuestras iglesias, le deben una respuesta al país, porque el país está peor, mucho peor que antes del 18 de octubre de 2019", finalizó el diputado.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".