Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Condenan a teniente de Carabineros que disparó a los ojos a un manifestante
Los hechos ocurrieron en octubre de 2019 en la esquina de Claro Solar con avenida Caupolicán en Temuco, en las protestas del llamado "estallido social".
La Región25/07/2024Equipo AraucaniaDiarioEl teniente de Carabineros Francisco Medina Larrondo, fue condenado a 3 años y un día de presidio, como autor de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas, en el contexto del estallido social en Temuco.
El hecho ocurrió el 12 de noviembre de 2019 en la calle Claro Solar con avenida Caupolicán, durante una de las tantas manifestaciones que se llevó a cabo en esta esquina de la capital regional.
En la ocasión el oficial de Carabineros disparó desde el interior de un jeep blindado, hiriendo gravemente a Cristian Bustos Villegas, generándole un estallido del globo ocular, por lo que perdió finalmente la visión de un ojo.
La condena
La condena al uniformado incluye la medida accesoria de inhabilitación perpetua a cargos públicos y el ejercicio de derechos civiles, aunque debido a su irreprochable conducta anterior, cumplirá los tres años y un día de cárcel con el beneficio de libertad vigilada.
Para el abogado de la víctima Juan Pablo Jaramillo, la sentencia aplicada es sólo la consecuencia del actuar del policía. “Teniendo entendido que la defensa apelará a la sentencia en lo que respecta a la inhabilitación perpetua de cargos públicos del carabinero. Esta parte, no se opondrá a la solicitud de cambio de suspensión por el tiempo que dure la condena”, dijo el abogado.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.