
Condenan a teniente de Carabineros que disparó a los ojos a un manifestante
Los hechos ocurrieron en octubre de 2019 en la esquina de Claro Solar con avenida Caupolicán en Temuco, en las protestas del llamado "estallido social".
Los hechos ocurrieron en octubre de 2019 en la esquina de Claro Solar con avenida Caupolicán en Temuco, en las protestas del llamado "estallido social".
No se aplicó la ley Naín-Retamal ya que no se acreditó que el efectivo policial había sido agredido por el manifestante al momento de dispararle con una escopeta antimotines.
Los 8 uniformados habrían participado de "torturar" a dos manifestantes que en el contexto del llamado "Estallido Social", mientras se encontraban protestando en Temuco.
Los efectivos del Ejército son acusados de detener a dos jóvenes que se manifestaban en la intersección de las calles San Martín y Andes de Temuco, el 22 de octubre de 2019. El juez de Garantía desestimó la petición.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.