
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Los hechos ocurrieron en octubre de 2019 en la esquina de Claro Solar con avenida Caupolicán en Temuco, en las protestas del llamado "estallido social".
La Región25/07/2024El teniente de Carabineros Francisco Medina Larrondo, fue condenado a 3 años y un día de presidio, como autor de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas, en el contexto del estallido social en Temuco.
El hecho ocurrió el 12 de noviembre de 2019 en la calle Claro Solar con avenida Caupolicán, durante una de las tantas manifestaciones que se llevó a cabo en esta esquina de la capital regional.
En la ocasión el oficial de Carabineros disparó desde el interior de un jeep blindado, hiriendo gravemente a Cristian Bustos Villegas, generándole un estallido del globo ocular, por lo que perdió finalmente la visión de un ojo.
La condena al uniformado incluye la medida accesoria de inhabilitación perpetua a cargos públicos y el ejercicio de derechos civiles, aunque debido a su irreprochable conducta anterior, cumplirá los tres años y un día de cárcel con el beneficio de libertad vigilada.
Para el abogado de la víctima Juan Pablo Jaramillo, la sentencia aplicada es sólo la consecuencia del actuar del policía. “Teniendo entendido que la defensa apelará a la sentencia en lo que respecta a la inhabilitación perpetua de cargos públicos del carabinero. Esta parte, no se opondrá a la solicitud de cambio de suspensión por el tiempo que dure la condena”, dijo el abogado.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.