Cinco días llevaría el ex comisionado presidencial sin salir al patio en la cárcel de Traiguén
Juan Pablo Leonelli estaría recibiendo una sanción luego de que denunciara a un gendarme por permitir el ingreso de un condenado a su sector, el que lo agredió.
Más complejo se ha vuelto el escenario que está viviendo el ex comisionado presidencial para la Paz y el Entendimiento, Juan Pablo Leonelli Lepin, luego de que fuera agredido en la cárcel de Traiguén, por un interno que se encuentra cumpliendo condena, pese a que entre personas que se encuentran en prisión preventiva y quienes están condenados, no puede haber contacto.
De acuerdo a lo ya denunciado por Leonelli y por lo cual estaría recibiendo represalias en la cárcel de Traiguén, fue justamente un gendarme el que le permitió el paso al interno condenado que golpeó al ex comisionado presidencial y también ex jefe de gabinete del gobernador Luciano Rivas.
Castigo no declarado
Sin embargo, de acuerdo a fuentes de AraucaniaDiario al interior del penal, hace cinco días que las personas que se encuentran en prisión preventiva en la misma celda de Leonelli, no han podido salir al patio y han debido permanecer encerrados por decisión de los funcionarios del penal.
Lo anterior, además de antireglamentario, infringe gravemente los Derechos Humanos no solo de Leonelli Lepin, sino de las otras personas que se encuentran recluidas con él, lo que estaría siendo utilizado como medio de presión hacia el mismo ex jefe de gabinete de Luciano Rivas, medida además que no se encuentra declarada por la jefatura de la cárcel de Traiguén y sería un apremio ilegítimo hacia Leonelli.
AraucaniaDiario consultó a Gendarmería de Chile y hasta el cierre de esta edición, no ha habido una respuesta. Finalmente, se espera para este viernes la visita de la juez encargada de revisar la situación en que se encuentran los internos del penal de Traiguén.
Te puede interesar
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.