WTE Araucanía insiste con quemar basura dentro del radio urbano de Lautaro

La iniciativa de empresarios regionales y un abogado lobista, recurrió ante el tribunal ambiental para anular la voluntad de los vecinos afectados.

Incineradora WTE Araucanía

Pese a la oposición ciudadana, de vecinos, comunidades indígenas que se verían afectadas, empresarios alumnos y profesores de Lautaro, los empresarios dueños del proyecto WTE Araucanía insisten en construir una planta para quemar basura dentro del radio urbano de la comuna.

Así quedó de manifiesto, luego de que la empresa recurriera ante el Tribunal Ambiental de Valdivia, para invalidar la resolución de los seremis de La Araucanía (del Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera y del Presidente Gabriel Boric) y del Comité de Ministros que resolvieron no autorizar la construcción de la nociva planta para quemar los desperdicios de Temuco y el sur de Chile.

Así lo explicó además Marc Thiele Wörner, gerente del Proyecto WTE Araucanía a Radio Bíbío: “En este momento, con el proyecto WTE Araucanía, estamos ante el tribunal ambiental, luego de un recurso que nosotros presentamos para intentar revertir las decisiones del comité de ministros y la comisión de evaluación".

"Ambas instancias son de índole política, que rechazaron el proyecto, a pesar de tener un informe consolidado de evaluación ...", acusó Thiele, pese a que el rechazo respondió en gran medida a la presión de los vecinos de Lautaro, que no quieren esta planta para quemar basura en su ciudad.

Finalmente, cabe señalar que el informe al que hace alusión el gerente de WTE Araucanía, incluye una errada calificación -por parte de la seremi de salud de la época- que consideró la actividad de la planta para quemar basura solo como "molesta", pese a sus efectos adversos para las personas y el medio ambiente.

Comunidades Mapuche de Lautaro y la RADA celebraron nuevo rechazo a WTE Araucanía
Lautaro celebra triunfo de la gente contra WTE Araucanía
Presidente Boric cumple con la gente de Lautaro y rechaza WTE Araucanía
De estos seremis depende el futuro de los vecinos de Lautaro

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.