Senadora Aravena ve difícil retirar a los militares de la región

Este domingo se cumplen dos años y medio del inicio del Estado de Excepción decretado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Para la senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, desde que el Ejecutivo “decidió que era imposible seguir negando lo que ocurre en la Macrozona Sur y restableció el Estado de Excepción constitucional, que había sido instaurado primero durante el gobierno del Presidente Sebastian Piñera”. 

La legisladora, autora de la Ley de Usurpaciones, han sido 30 meses en los que esta medida ha permitido reducir, de manera importante, los hechos de violencia rural, “pese a que aún debemos ser testigos de atentados a trabajadores a plena luz del día, al igual que quemas de maquinaria y viviendas de familias inocentes”, lamenta. 

“A pesar de que el 95% del mandato del presidente Boric ha sido bajo Estado de Excepción en la Macrozona Sur, los habitantes de la zonas rurales de La Araucanía y de la provincia de Arauco todavía no pueden vivir en paz, porque las autoridades a cargo de la seguridad no han sido capaces de desarticular a las orgánicas terroristas que operan en la zona”, sostuvo la senadora Aravena en la víspera de cumplirse dos años y medio de la medida.

Aravena planteó que para lograr esto terminar con estas orgánicas “es necesario que el Gobierno pueda acelerar la tramitación de leyes como la Ley Antiterrorista, que cumplió más de 500 días de tramitación, o la Ley de inteligencia del Estado, que lleva más de 2 mil 200 días en el Congreso”.

“Avanzando en estas leyes, que son medidas definitivas, podremos avanzar a ponerle fin a una medida que debió ser excepcional, pero que la realidad ha demostrado que no es posible desescalar”, afirmó la senadora Carmen Gloria Aravena.

Senado aprueba prórroga al Estado de Excepción en la Macrozona Sur
Senador Huenchumilla se abstuvo de aprobar prórroga del Estado de Excepción
Ministra Camila Vallejo reitera que no se extenderá el Estado de Excepción

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.