Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel

Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.

La mala administración de la Universidad de La Frontera (UFRO), que llevó a un sobre endeudamiento y a su vez, a un déficit de más de 38 mil millones de pesos, originando entre otros efectos la desvinculación de casi 300 personas, no sólo se vio reflejada en la crisis de la universidad estatal, sino también en el centro de formación técnica (CFT) que la casa de estudios superiores controla a través de Fudea, la fundación dependiente de la UFRO.

Así, el CFT Teodoro Wickel definitivamente cerrará sus puertas sin que la UFRO o Fudea haya dado alguna explicación, motivo del cierre o justificación de la medida, que comenzó a fraguarse con la desvinculación del anterior rector xx y la contratación de xx, quien ya había actuado como administradora de cierre de otra institución de educación superior.

En el camino quedan años de experiencia, una acreditación vigente, cientos de exalumnos y apoderados, además de cerca de 200 nuevos estudiantes ya matriculados para 2025, sin considerar los actuales alumnos con carreras en curso. ¿Quién responde? Hasta el momento nadie.

Superintendencia de Educación

El 10 de enero pasado la Superintendencia de Educación Superior (SES), sostuvo reuniones presenciales con el equipo administrativo de las dos sedes del CFT Teodoro Wickel que aún permanecen operativas, así como con autoridades de la Universidad de La Frontera, quienes señalaron que el centro de formación técnica se cierra definitivamente.

"Los responsables de la institución manifestaron su claro compromiso de llevar a cabo un proceso de cierre voluntario durante el año 2025. Dicho proceso está siendo supervisado de manera estrecha por la SES, con el propósito de garantizar su cumplimiento riguroso, asegurando el derecho a la educación de los actuales estudiantes de la institución", informó la Superintendencia.

Dentro de las medidas adoptadas ya por el ente fiscalizador están una reunión informativa con funcionarios y estudiantes, donde se informó sobre la situación actual de la institución y las acciones implementadas para asegurar el cumplimiento de los compromisos educativos adquiridos con el estudiantado.

Registro curricular y clases

Asimismo, la SES informó a la comunidad educativa que cuenta con la información del registro curricular del CFT. "Este registro permitirá emitir constancias académicas oficiales para fines como la renovación de beneficios estudiantiles o el cambio de institución", señalaron.

"A la fecha, la Superintendencia de Educación Superior espera la más pronta designación de las nuevas autoridades de la institución y la subsecuente presentación de un plan de cierre que permita el término ordenado de sus actividades formativas. Esto permitirá reanudar las actividades académicas y administrativas del CFT en el corto plazo, normalizando su quehacer", informó la Superintendencia, confirmando así el cierre para finales de 2025.

Teodoro WickelSe va la rectora del CFT Teodoro Wickel y se reubicarían alumnos
Exvicerrector UFRO Renato Hunter"Comité de crisis" de la UFRO estaría formado por los mismos que han estado a cargo de su conducción
Último minuto: CFT Teodoro Wickel suspende las matrículas para el próximo año
Alcalde de Angol Enrique Neira defiende el funcionamiento del CFT Teodoro Wickel
Nueva rectora del Teodoro Wickel fue la administradora de cierre del IP Los Lagos
Cierra el CFT Teodoro Wickel: alarma entre docentes y directivos

Te puede interesar

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.

Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue

Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.

SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero

El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.

Indignación por reactivación de concesiones salmoneras en Repollal (Aysén)

El lonko Daniel Caniullán advierte sobre la complicidad del Estado y las consecuencias devastadoras en la pesca artesanal y los ecosistemas marinos en Aysén.

Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio

Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.

Piden hasta 24 años de cárcel para presuntos miembros de la WAM que asesinaron agricultor

Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.