Medio Ambiente realizó nuevo proceso participativo por plan de descontaminación del Lago Villarrica

En la comuna lacustre se realizó la tercera reunión del Comité Operativo Ampliado para la elaboración del instrumento que busca descontaminar la cuenca de dicho Lago. En la actividad participaron más de 50 representantes de agrupaciones de la sociedad civil e instituciones, los que revisaron propuestas  de medidas a incorporar en el instrumento de gestión.

Comité AMP

En la comuna de Villarrica se realizó la tercera reunión del  Comité Operativo Ampliado para la elaboración del Plan de Descontaminación de la Cuenca de dicho Lago. En la actividad participaron más de 50 representantes de agrupaciones de la sociedad civil e instituciones, los que revisaron propuestas  de medidas a incorporar en el instrumento de gestión.

El seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapiman, valoró esta nueva instancia de participación e indicó que se está avanzando de manera paralela en un Comité Operativo. "Participan las instituciones con pertinencia ambiental, un Comité Operativo Ampliado en el que además participan organizaciones de la sociedad civil organizada, y un proceso de participación ciudadana anticipada, en el que se ha invitado a la comunidad hacerse parte de este proceso, proponiendo medidas a incorporar en este documento de manera de abarcar la mayor cantidad de sugerencias y sentir de la ciudadanía”, dijo Rapiman.

“Estamos entregando información sobre las acciones que hemos realizado y nuestras propuestas para ser incorporadas en este plan tendiente a proteger y garantizar la salud de la población y lograr recuperar la calidad ambiental de las aguas de Lago. Estamos haciendo un trabajo coordinado y con amplia participación de la ciudadanía”, acotó Katia Guzman, Seremi de Salud y asistente a la actividad.

En este sentido, Alex Olivares, jefe de acción sanitaria de la institución, abordó medidas sectoriales para incorporar en el documento, las que fueron observadas y analizadas por los participantes.

Por su parte, Héctor Rojas, Capitán de Puerto del Lago Villarrica, explicó el área de jurisdicción de Directemar sobre el Lago, analizando las normativas, acciones y medidas que realiza la institución. “En este anteproyecto tenemos 4 medidas de nuestra competencia tendientes a principalmente a focalizar la fiscalización, control y prevención de actividades en torno al Lago”, dijo Rojas.

Finalmente Rapiman indicó que este 15 de enero se realizará la cuarta reunión de participación ciudadana anticipada, por lo que invitó a la comunidad a participar desde las 10:00 horas en la sede de la Universidad de La Frontera en la comuna de Pucón. 

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.