La Región Por: Tania Marquez26/02/2020

Culpan a la Conadi por "tomas" en Temuco debido a la nula compra de tierras

Un 54% de los integrantes de los nuevos campamentos de Temuco cuentan con calidad indígena y más de un 70% es de apellido mapuche, de acuerdo a un estudio presentado por la Asociación de Investigación y Desarrollo Mapuche, AID Mapuche.

Toma terrenos Easy

Producto de la falta de compra de tierras por parte de la Conadi y la migración campo ciudad, es que se logró verificar que un 54% de los integrantes de los nuevos campamentos de Temuco cuentan con calidad indígena y más de un 70% es de apellido mapuche, de acuerdo a un estudio presentado por la Asociación de Investigación y Desarrollo Mapuche, AID Mapuche.

Vicente Painel, encargado del área de Derechos Humanos, aseguró que el fenómeno del aumento de campamentos obedece fundamentalmente al despojo de tierras mapuche y la nula aplicación del Fondo de Tierras del año 2019 y donde más de 500 comunidades están en la lista de espera.

"Cuando vemos que hay necesidades de alimentación y el que no puedan adquirir sus tierras se produce este tipo de fenómenos. La compra de tierras por parte de la Conadi, que está en el Convenio 169,  al no aplicarlo se generan estos temas sociales, donde se deja a las personas sin su territorio y deben venir  a la ciudad a buscar alimentación", aseguró Painel.

Al respecto el consejero regional, Daniel Sandoval, aseguró que solicitarán al intendente Víctor Manoli  y Gobierno Regional sumarse al Plan Serviu para abordar situación de campamentos en Temuco y Padre Las Casas, con el objetivo de inyectar un número importante de recursos.

"Hemos sido invitado a más de 30 tomas y nadie quiere que se regale nada, es una medida de presión porque no hay viviendas y tampoco hay tierras pues no se compraron. Por esto es que solicitamos que pueda replicar la iniciativa del año 2018 de inyectar 8 mil millones de pesos para fines habitacionales y así ejecutarse el plan del Serviu donde anunciaron mil subsidios habitacionales", dijo el core.

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.