Diputado Celis solicitó al gobierno ser exigente con las medidas sanitarias
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara instó al ejecutivo nacional a tomar medidas secundarias para evitar un efecto rebote. Sugirió la implementación de una cuarentena más amplia, debido a que el actual aislamiento se trata de “medidas a gotera”.
El diputado por La Araucanía y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Ricardo Celis (PPD), instó al gobierno a “ser exigente con las medidas sanitarias” y no permitir que la población se relaje e incumpla con los protocolos de prevención del Covid-19.
Respeto a la información entregada este lunes por el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, que demuestran una infectividad del coronavirus, indicó que podría presentar dos “problemas”.
“Uno, que no estén todos los datos de las personas que efectivamente estén enfermas y que se les haya realizado el test y no estén en registro; y dos, que produzca una falsa seguridad y que la gente se relaje”, sugirió Celis.
En el segundo caso, invitó al gobierno a incrementar el número de exámenes y “asegurarse que se están llevando adelante los protocolos e invitar a la gente a no relajarse”.
Del mismo modo, instó al ejecutivo nacional a tomar medidas secundarias para evitar un efecto rebote. Sugirió la implementación de una cuarentena más amplia, debido a que el actual aislamiento anunciado por el Presidente se trata de “medidas a gotera”.
“Después del toque de queda hoy en la mañana hemos visto aglomeraciones increíbles en el metro y los paraderos, y que la gente ha salido muy temprano. Hay que tomar las medidas secundarias sino esto tiene un efecto de rebote negativo”, criticó el diputado.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.