Alcaldesa de Vilcún ofició petición de cuarentena comunal a Delegada Presidencial de La Araucanía
En la región hay 14 casos confirmados según la seremía de Salud. Las estadísticas manejadas para la zona es de un contagio por día. La autoridad comunal ya había enviado un oficio al Intendente de la región y al Presidente de la República.
Ante el aumento de casos positivos de coronavirus, la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, ofició a la Delegada Presidencial en La Araucanía, Andrea Balladares, una petición para que tome la decisión de decretar cuarentena total en las cinco localidades que conforman la comuna.
Hasta este sábado, en la comuna hay 14 casos confirmados según la seremía de Salud. El número continúa ascendiendo a un contagio por día, por esta razón la primera autoridad comunal ha recurrido a distintas autoridades para que se decrete la cuarentena.
“Tenemos la lamentable certeza que este número incrementará si no se aplican medidas de carácter urgente, medidas que ya han sido solicitadas mediante oficio al Intendente de la región, al Jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía, y finalmente al Presidente de la República, al cual usted representa, sin tener respuesta alguna a ninguna de nuestras presentaciones”, dijo la alcaldesa.
Otro de los motivos que consideró la alcaldesa para la petición es que hay habitantes de las comunas en cuarentena que se trasladan diariamente a las localidades de Vilcún para abastecerse a través de los supermercados, lo cual aumenta el riesgo de transmisión o desabastecimiento en la región.
A lo anterior, se suman las estadísticas que arrojan los cordones sanitarios decretados por Susana Aguilera Vega en tres puntos de la comuna: Cajón, General López y Vilcún, donde el día 03 de abril, un total de 542 vehículos transitaron por estos controles sanitarios, “demostrando la poca conciencia que existe del riesgo que estamos viviendo como país y de la necesidad de extremar medidas para evitar la propagación del virus".
Finalmente, el oficio dirigido a la Delegada Presidencial en La Araucanía, Andrea Balladares, indica: “con la mirada en terreno se convencerá que la única medida para evitar consecuencias lamentables en nuestra comuna es decretar la cuarentena total, providencia que solicitamos sea decretada con urgencia con la finalidad de cumplir con el mandato Constitucional de proteger la vida y la integridad física y psíquica de nuestros vecinos”.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.