Consejeros regionales aprobaron más de 5 mil millones de pesos para emergencia por coronavirus

La suma corresponde al 5% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Esta será seguido y fiscalizado para que se destine a la adquisición de insumos médicos. Los consejeros reiteraron la necesidad de extremar las medidas preventivas para detener los contagios.

Consejeros Regionales de diversas bancadas destacaron la aprobación unánime del 5% del FNDR para atender la emergencia sanitaria. Estos serán ejecutados por el ministerio del interior y cubrirán insumos médicos para profesionales de primera línea y para asistir al personal y adultos mayores.

Esta loable acción fue valorada por los Consejeros María Elizabeth Gutiérrez (RN), Hilario Huirilef (PPD), Daniel Sandoval (FRVS), Ítalo Castagnoli (RN), Miguel Jaramillo (PPD) José Zamora (RN) y Eduardo Hernández (RN), quienes además exigieron un seguimiento y fiscalización respecto a las adquisiciones de estos insumos y su futura distribución para que puedan ser atendidas de manera equitativa las comunas de las provincias de Malleco y Cautin.

Los consejeros detallaron que el 5% asciende a una suma de 5 mil 700 millones de pesos, los que son transferidos al nivel central para que este realice las compras y adquisiciones mencionadas. 

Esperamos poder seguir generando transferencias de recursos que permitan ir atendiendo una situación compleja y cambiante día a día en lo sanitario y también respecto a los apoyos que van a requerir los municipios y las pymes y emprendedores que se están viendo seriamente afectados en su actividad económica y laboral”, anunciaron los consejeros.

Por su parte, el consejero regional Eduardo Hernández manifestó que la agrupación de funcionarios se encuentran a disposición para apoyar a la región a levantarse y que "ninguna comuna se quede atrás".

“Vamos a velar para que estos recursos sean distribuidos de manera rápida y oportuna sobre todos para las familias más pobres y hacia las personas que necesitan agua en el sector rural”, recalcó además el Core Miguel Jaramillo.

Desde Malleco, la Core Maria Elizabeth Gutierrez destacó la importancia de que los recursos se distribuyan equitativamente debido a que todas la regiones presentan necesidades y, en conjunto con otros consejeros, reiteraron la necesidad de extremar las medidas preventivas, como adquirir más ventiladores, implementar barreras sanitarias y extender la cuarentena a toda la región para darle continuidad al aislamiento social y detener los contagios del Covid-19.

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.