Municipalidad de Temuco anunció medidas de contingencia para Semana Santa

Además del uso obligatorio de guantes y mascarillas, se instalarán puntos fijos de control de Carabineros y personal del Ejército en los lugares donde exista mayor aglomeración de público. El cementerio permanecerá cerrado y los servicios funerarios deberán programarse con 24 horas de anticipación a excepción de casos por Covid-19, los cuales deben realizarse a la brevedad y sujeto a disponibilidad de horarios.

Alcalde Miguel Becker en Feria Pinto.

Debido al incremento de contagios por coronavirus en la comuna, la municipalidad anunció una serie de medidas para el funcionamiento de algunos servicios como la Feria Pinto y el Cementerio General durante este fin de semana santo.

En lo que se refiere a la Feria Pinto, la entidad indicó que se calcula un aumento en el flujo de público durante los próximos días, por esta razón, se dispuso limitar los horarios de funcionamiento hasta el viernes 10 de abril, de 7:00 a 15:00 horas; mientras que el sábado, estará funcionando hasta las 14:00 horas. Por otra parte, el domingo se atenderá solamente hasta las 13:00 horas.

También como medidas de seguridad, el Municipio dispuso para los locatarios, la entrega de contenedores de agua con cloro, así como también exigió el uso de guantes y mascarillas obligatorio. Además soliticó la instalación de puntos fijos de control de Carabineros y personal del Ejército en los lugares donde exista mayor aglomeración de público.

"El uso de las mascarillas en Temuco es obligatorio, esto va a ser controlado y fiscalizado por las Fuerzas Armadas y Carabineros y la idea es hacer que la gente cumpla con lo que hoy día es indispensable desarrollar, lavarse las manos, mascarillas, guantes si corresponde, mantener la distancia de las personas para no contagiarse, lavado frecuente del vestuario y en ese sentido, creo que tenemos que hacer un esfuerzo, estamos muy mal, en general la comuna ha sido bastante desobediente y por eso queremos, de alguna forma, hacer que con este tipo de iniciativas podamos tomar conciencia de la importancia que tiene esta situación", dijo el alcalde Miguel Becker.

Cementerios Municipales

Por otro lado, el Cementerio General y Parque Monteverde se mantendrán cerrados y sólo estarán disponibles para sepultaciones.  Los horarios de atención de los recintos serán, desde el viernes 10 al domingo 12 de abril, de 9:00 a 12:30 horas.

Los servicios funerarios deberán programarse con 24 horas de anticipación a excepción de casos por Covid-19, los cuales deben realizarse a la brevedad y sujeto a disponibilidad de horarios.

Respecto a las ceremonias en el cementerio, desde el Municipio se exigirá el uso de mascarillas al interior del recinto y sólo podrán asistir familiares directos y personas que no tengas restricciones de cuarentena, ni posibles contagios, evitando la presencia de adultos mayores o personas enfermas.

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.