La Araucanía baja al tercer lugar en tasa de incidencia por Covid-19
De acuerdo al ultimo Informe de Epidemiológico la región dejó de ser primera en la cantidad de contagiados por cada 100 mil habitantes. Asimismo, en la última semana hubo un 50% menos de casos confirmados en relación a las semanas anteriores, donde pasó de 211 a 103 casos positivos, concentrándose los contagios principalmente en la comuna de Temuco.
Si bien es cierto, a nivel regional y después de la Metropolitana, La Araucanía lidera aún en cantidad de casos de personas contagiadas y que sufren el Covid-19 -así como de personas fallecidas por la enfermedad-, según el último Informe Epidemiológico del ministerio de Salud (Informe-EPI-13042020.pdf), la región bajó al tercer lugar en cantidad de contagiados por cada 100 mil habitantes, concentrándose las incidencias principalmente en la comuna de Temuco. Sobrepasan a nuestra región en estos momentos Magallanes y El Maule.
Asimismo y de acuerdo al informe, en la última semana hubo un 50% menos de contagios confirmados en relación a las semanas anteriores, pasando de 211 a 103 casos positivos, realizándose la misma cantidad de exámenes que en los dos periodos que ya pasaron.
Sin embargo, para la delegada presidencial en La Araucanía Andrea Balladares, si bien es cierto, se ha visto un cambio en el comportamiento epidemiológico y se han visto menos contagios, Temuco sigue siendo un punto muy preocupante para la región.
"Por eso se mantiene la cuarentena en la comuna de Temuco y el llamado sigue siendo a las personas a tomar conciencia, a que no pidan permisos excesivos para salir de su casa y recordar que lo único que nos ayuda a combatir el coronavirus es el aislamiento social", dijo a AraucaniaDiario Andrea Balladares.
Para la delegada presidencial se deben seguir extremando las precauciones, e hizo un llamado a las personas a no salir de sus casas o a minimizar estos viajes, programándose para salir lo menos posible. "Pedimos a las personas que no salgan de sus casas ni expongan a sus familias ... que hagan una planificación semanal para tener que salir lo menos posible, que ayuden a sus adultos mayores en los trámites que tengan que hacer", dijo Balladares.
Comunas y medidas restrictivas
Asimismo, la representante del Presidente en la región para esta emergencia, señaló que el gobierno se encuentra evaluando constantemente la situación de cada comuna y de la región, de manera de poder adoptar las medidas necesarias en el momento adecuado.
"Obviamente esta situación es variable y todos los días se hacen los análisis correspondientes para ver el comportamiento del contagio en las distintas comunas. El gobierno siempre está disponible y analizando si de deben o no tomar medidas más drásticas respecto de los permisos, o las cuarentenas o medidas restrictivas, pero volvemos al llamado al autocuidado", puntualizó Balladares.
Finalmente la delegada manifestó que se está trabajando mucho con los distintos alcaldes para prevenir y evitar que el virus llegue a su comuna. Cabe destacar que a la fecha sólo en cuatro comunas de la región no se registran casos de coronavirus: Los Sauces, Lumaco, Lonquimay y Melipeuco; algo que sin embargo no es del todo manejable por las autoridades comunales, dado que los casos son importados, es decir, llegan por una persona que viene o estuvo fuera del lugar, lo que muchas veces no se puede controlar. Por eso el llamado sigue siendo al distanciamiento social.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.