Primer laboratorio de análisis de diagnóstico de Covid-19 de la UFRO ya se encuentra operativo.
Inicialmente analizados un 30 muestras provenientes del Hospital Hernán Henríquez Aravena, las cuales irán escalando hasta superar los 100 exámenes diarios. Cuentan con personal de relevo, para solucionar las dificultades que puedan presentarse.
Este 16 de abril comenzó a operar el primer Laboratorio de Bioanálisis y Diagnóstico Molecular de la Universidad de La Frontera (UFRO). Se analizó un número reducido de muestras, las que irán escalando hasta superar los 100 exámenes diarios.
"Esta colaboración de la Universidad de La Frontera es transcendental, porque tendremos mayor capacidad operativa para diagnosticar", señaló Roberto Araneda, tecnólogo médico del Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA).
El laboratorios de la UFRO fue autorizado previamente por el Instituto de Salud Pública (ISP). Se trata de un centro de bioanálisis y diagnóstico molecular, que recibió sus primeras muestras desde el Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA), para ser analizadas bajo la técnica RT-qPCR en tiempo real.
"Iniciamos con 30 muestras e iremos escalando en el tiempo según las necesidades del Servicio de Salud y el contexto sanitario del país, estimando evaluar más de 100 al día", dijo el Doctor en Farmacia, Álvaro Cerda, encargado del laboratorio que funciona en el Centro de Excelencia en Medicina Traslacional de la UFRO.
Por ahora, el laboratorio trabaja con cinco profesionales tecnólogos médicos y bioquímicos con experiencia en muestras clínicas, a lo que se agrega personal de relevo, para solucionar las dificultades que puedan presentarse con alguno de los funcionarios de salud
El proceso de entrega de muestras se realizará diariamente por parte del Hospital Hernán Henríquez Aravena, que hasta ahora era el único centro asistencial donde se realizaban los análisis para el sector público. El profesional del HHHA, Roberto Araneda señaló que el recinto hospitalario cuenta con una plataforma informática donde se canalizará toda la información.
El vicerrector de Investigación y Postgrado de la UFRO, Dr. Renato Hunter, por su parte dijo: "como Institución Estatal y pública, la Universidad de La Frontera está a disposición de la autoridad sanitaria y de las necesidades colectivas, aportando sus capacidades científicas, técnicas y académicas".
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.