Seremi de Economía explica cómo será el retorno del comercio en Temuco

López especificó que los locales que no podrán iniciar su reapertura son los bares, restaurantes, discoteques, cines, teatros y centros de entrenamientos deportivos. Los malls podrían abrir de manera paulatina.

Seremi de Economía de La Araucanía, Francisco López.

Durante la jornada de este martes, el seremi de Economía de La Araucanía, Francisco López, explicó cómo será la reapertura del comercio en la comuna de Temuco, a partir de que esta culmine su cuarentena el próximo jueves.

"El comercio a nivel local en la comuna puede funcionar a partir del levantamiento del toque de queda. No obstante, hay tipos de comercio que no pueden seguir operando y que en el fondo cumple con las mismas restricciones que se tomaron antes de declarar la cuarentena", dijo el seremi.

López especificó que los locales que no podrán iniciar su reapertura son los bares, restaurantes, discoteques, cines, teatros y centros de entrenamientos deportivos. Aclaró que estos forman parte de otra restricción del Ministerio de Salud.

En relación a los malls, el seremi informó: "La cámara de centros comerciales a nivel nacional lo que ha hecho es una autoregulación, de manera directa tomaron la iniciativa de cerrar los malls, no obstante ellos pudiesen tomar la decision de abrir de manera paulatina y sujeto a todas las instrucciones sanitarias que le ha pedido la autoridad, respetando los protocolos acorde".

Especificó que si estos comienzan a trabajar, no podrán operar aquellos locales de expedimento de alimentos, cines y teatros. El resto si podría comenzar a trabajar, pero de manera paulatina.

Fogape

Finalmente, el seremi entregó detalles sobre el proyecto de Ley que fortalece al Fondo con Garantías para Micro, Pequeñas y Medianas empresas, que entre otras cosas busca que el Estado, sea garante de créditos adquiridos por las personas que hayan visto afectadas sus empresas durante esta crisis sanitaria.

"Lo que busca esta garantía es disminuir el riesgo a los bancos al momento de cursar un crédito, y al disminuir este riesgo, permite que micro, pequeños y medianos empresarios puedan acceder a créditos que anteriormente no estaban pudiendo adjudicarse", explicó López.

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.