
Ayuda para las MiPymes: FOGAPE Covid-19 y FOGAPE Reactiva todavía vigentes
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador.
El presidente de la asociación gremial, Juan Pablo Swett, manifestó que con esta nueva herramienta de financiamiento se llegaría a un universo mayor de emprendedores que quedaron fuera de los créditos Covid y Reactiva.
Adicionalmente, el apoyo para ambos sectores incluye facilidades crediticias a través del programa Fogape Reactiva, flexibilidades en materia de Ley de Protección al Empleo y programas especiales en asociación con Banco Estado.
El legislador fue uno de los diputados que, en septiembre pasado, solicitaron a Hacienda evaluar el Fogape Covid, debido a que las Pymes no estaban accediendo al crédito.
El legislador, fue uno de los impulsores del proyecto como integrante de la Comisión de Economía, que este lunes fue ingresado por el Ministro de Hacienda para su discusión inmediata.
Desde la asociación gremial también proponen ampliar al doble los meses de gracia y que se mantenga la reprogramación de los créditos comerciales, para dar un respiro real a las MiPymes. Además, recalcan que la ayuda debe estar focalizada en los sectores más golpeados como la gastronomía, hotelería y turismo.
El parlamentario, junto a otros once legisladores, solicitaron al Ministerio de Hacienda el envío de un proyecto de ley corta, que actualice el Fogape para permitir el acceso de más Pymes a créditos de la banca en tiempos de pandemia.
Se trata de un programa de emergencia que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas del sector turismo que hayan visto afectadas sus ventas en al menos un 30%, producto de la emergencia sanitaria.
Según confirmó a AraucaniaDiario el subsecretario de Educacion Jorge Poblete, las garantías FOGAPE estarán disponibles también para el sector educación, con un uso acotado de los recursos como son pago de remuneraciones, imposiciones y capital de trabajo. Esto se suma al resto de medidas de apoyo que se ha brindado a los establecimientos educacionales en general, dijo la autoridad de gobierno.
"Cuando escucho a la oposición, también hay un refrán que dice "miente, miente que algo queda", dijo también el parlamentario de Renovación Nacional, quien hizo un llamado a que todos se unan para sacar al país adelante. El legislador destacó además, lo que ya se ha hecho a favor de la gente por parte del gobierno.
López especificó que los locales que no podrán iniciar su reapertura son los bares, restaurantes, discoteques, cines, teatros y centros de entrenamientos deportivos. Los malls podrían abrir de manera paulatina.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.