
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El legislador fue uno de los diputados que, en septiembre pasado, solicitaron a Hacienda evaluar el Fogape Covid, debido a que las Pymes no estaban accediendo al crédito.
Política21/01/2021Como un respiro para las Pymes, calificó el diputado Miguel Mellado (RN) la aprobación del Fogape 2.0 Reactiva, que obtuvo el favor de 87 votos en tercer trámite en la Cámara de Diputados. El parlamentario agradeció al Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, por acoger la solicitud que hicieran un grupo de parlamentarios, entre ellos Miguel Mellado.
Al respecto, el diputado comentó: "El pasado 23 de septiembre, solicitamos al Ministro de Hacienda, el envío de un proyecto de ley para adecuar el Fogape y permitir a las empresas destinar estos recursos a la inversión, extender la flexibilización de los requisitos, flexibilizar la tasa de interés y evaluar otras acciones que permitieran otorgar más fluidez al crédito. Agradecemos que haya acogido nuestra solicitud, que haya enviado este Fogape 2.0, que implica ayudar a muchas de las pequeñas empresas que accedieron al Fogape Covid, y que aún no pueden abrir sus puertas y no han podido ni siquiera pagar la primera cuota del crédito anterior".
"La banca no ha querido renegociar estos créditos Covid, por lo tanto, el Estado, a través del Fogape Reactiva, va a poder apalancar esta renegociación del primer crédito. El primer Fogape daba 4 años para ser cubierto y ahora el Fogape Reactiva entrega 7 años plazo, en los que las empresas del turismo, gastronomía y hoteleros, que están muy golpeados con la crisis porque ha sido más extenso de lo que preveía cualquiera, van a poder tener plazos de gracia más altos para poder acomodar sus flujos y responder a sus pagos", agregó el diputado Mellado.
El Fondo de Garantías para Pequeños y Medianos Empresarios 2.0, iniciativa que ahora solo está a la espera de la promulgación, indica que la tasa de interés nominal anual no podrá ser superior al 0,6% mensual, en torno a 7,2% anual, más 0,5% de la Tasa de Política Monetaria del Banco Central. Además, las empresas que accedan al crédito podrán utilizar esos dineros en inversiones, refinanciamiento o gastos, entre otros ítems. La iniciativa indica, además, que las Pymes no deberán pagar impuestos de timbres y estampillas por el crédito.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.