Diputado Celis pide explicaciones por mascarillas inadecuadas para funcionarios de IPS
El también presidente de la Comisión de Salud ofició a la ministra del Trabajo María Zaldivar, para que informara los detalles sobre las especificaciones técnicas de las mascarillas adquiridas y distribuidas entre el personal.
Tras la denuncia de funcionarios del Instituto de Previsión Social, por la dudosa calidad de las mascarillas recibidas para prevenir contagio de Coronavirus al atender público, el diputado por La Araucanía Ricardo Celis, ofició a la ministra del Trabajo María José Zaldívar, para que informe cuáles son los criterios que está utilizando la cartera que dirige para proteger la salud de sus funcionarios.
"Los funcionarios públicos deben trabajar con todas las medidas de seguridad necesarias para no contagiarse ni contagiar el COVID-19. Para eso es que la Superintendencia de Seguridad Social y la Contraloría emitieron en marzo diversos dictámenes donde instruyen a todos los Ministerios y Servicios Públicos respecto a las medidas que deben tomar para prevenir esas situaciones. Esa es la razón por la que oficié a la ministra Zaldívar, para que informe a la brevedad posible los detalles y criterios técnicos que se están utilizando en su ministerio en este sentido", señaló Celis.
El diputado hizo alusión a los dictámenes emitidos en marzo de este año, donde ambos organismos instruyen a todos los Ministerios y Servicios Públicos a establecer medidas de prevención, calificación, cuidado y modalidad de trabajo ante situaciones como la que vivimos actualmente.
El oficio que solicitó el legislador y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, requirió información muy detallada, dado que las mascarillas exhibidas en un video de los mismos funcionarios dejan lugar a muchas dudas en relación a cómo se hicieron los requerimientos de estos implementos preventivos.
"La ministra tiene que informar cuáles son las mascarillas adquiridas y distribuidas, cuáles son sus especificaciones técnicas, quién es su proveedor y todos los detalles del proceso de adquisición de los mismos, y que sean acompañadas de las especificaciones con las que el servicio las requirió y si estas coinciden con las características del producto entregado", finalizó el parlamentario.
Te puede interesar
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.