Vialidad confirma remoción definitiva de Rodrigo Toledo de su cargo

La dirección nacional confirmo en exclusiva a AraucaniaDiario que el ahora ex director regional fue destituido, pero que continuará trabajando en la repartición pública. Por su parte el empresario que denunció las presuntas coimas al interior del MOP Araucanía dijo que esperaba que esto no fuese sólo una "estrategia comunicacional".

Seremi MOP y director provincial Vialidad

Este lunes fue removido el director regional de Vialidad en La Araucanía Rodrigo Toledo, quien alcanzó a ejercer su cargo por tan solo una semana, luego de que su suspensión preventiva quedara sin efecto el pasado 5 de junio. Todo en el marco de las investigaciones por el presunto cobro de coimas en el MOP Araucanía, las que fueran denunciadas a la Contraloría General de la República por el empresario Bruno Fulgeri.

Así lo confirmó a AraucaniaDiario Jaime Retamal, director nacional de Vialidad, quien a través de la unidad de comunicaciones confirmó: "Efectivamente ya Rodrigo Toledo no es el director regional de Vialidad, pero sigue siendo parte de la institución (...) esto está confirmado y ya tenemos director subrogante, que es David Venegas, pero Toledo sigue formando parte de la dirección de vialidad".

"No tenemos la definición ni han informado cuál es su cargo actual, pero lo que podemos confirmar es que sigue dentro de la dirección de Vialidad. Eso ha pasado muchas veces, porque muchos directores que son nombrados como funcionarios y aunque sean destituidos siguen siendo funcionarios, que es el caso de Rodrigo", detalló la dirección nacional de Vialidad.

Si bien es cierto el o los sumarios en los cuales está siendo investigado Toledo aún no se encuentran afinados, lo que confirmó además a AraucaniaDiario la dirección nacional de Vialidad, en los próximo días estarían por salir desde la Contraloría General de la República al menos uno de los informes en los cuales se le investigó.

"Su remoción obedece a decisiones de la autoridad. Todos los cargos de la dirección de vialidad son cargos que se asignan (...) de hecho, el sumario que se había iniciado donde él se había dejado suspendido, ese sumario aún no termina", informaron desde Vialidad.

Así, una vez resueltos estos sumarios es probable que nuevamente hayan resoluciones o de lo que emane de la Contraloría, instrucciones precisas de cómo actuar. Algo a lo cual el MOP se podría haber adelantado con la reciente remoción de Toledo de su cargo de director regional.

Estrategia comunicacional

Tanto la suspensión de Toledo, su reincorporación al cargo y actual remoción, todo se ha producido en medio de la investigación por la información que el empresario Bruno Fulgeri entregó a la Contraloría General de la República y a la posterior denuncia del seremi del MOP Henry Leal, quien luego de que el empresario fuera al ente contralor, acudió a la fiscalía.

"La remoción de Toledo es un antecedente que tiene relación con todas las anomalías que nosotros denunciamos de los procesos administrativos y de todo el funcionamiento de Vialidad del que fuimos largamente afectados como empresa", dijo Fulgeri a AraucaniaDiario.

El empresario, indicó además que a pesar de que Toledo fuese removido de su cargo, persiste la incógnita sobre cuáles serían las nuevas funciones que tendrá y "a dónde va a estar destinado", a pesar de haber sido removido como director de Vialidad. "Esperaremos que lógicamente esto no sea un parche o una estrategia comunicacional, como siempre lo he dicho", finalizó el empresario.

Fulgeri sobre retorno de director de Vialidad: "es una estrategia política a través de Henry Leal"
PDI incauta nuevamente computadores y celulares en las oficinas del MOP en La Araucanía

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.