
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La dirección nacional confirmo en exclusiva a AraucaniaDiario que el ahora ex director regional fue destituido, pero que continuará trabajando en la repartición pública. Por su parte el empresario que denunció las presuntas coimas al interior del MOP Araucanía dijo que esperaba que esto no fuese sólo una "estrategia comunicacional".
La Región19/06/2020Este lunes fue removido el director regional de Vialidad en La Araucanía Rodrigo Toledo, quien alcanzó a ejercer su cargo por tan solo una semana, luego de que su suspensión preventiva quedara sin efecto el pasado 5 de junio. Todo en el marco de las investigaciones por el presunto cobro de coimas en el MOP Araucanía, las que fueran denunciadas a la Contraloría General de la República por el empresario Bruno Fulgeri.
Así lo confirmó a AraucaniaDiario Jaime Retamal, director nacional de Vialidad, quien a través de la unidad de comunicaciones confirmó: "Efectivamente ya Rodrigo Toledo no es el director regional de Vialidad, pero sigue siendo parte de la institución (...) esto está confirmado y ya tenemos director subrogante, que es David Venegas, pero Toledo sigue formando parte de la dirección de vialidad".
"No tenemos la definición ni han informado cuál es su cargo actual, pero lo que podemos confirmar es que sigue dentro de la dirección de Vialidad. Eso ha pasado muchas veces, porque muchos directores que son nombrados como funcionarios y aunque sean destituidos siguen siendo funcionarios, que es el caso de Rodrigo", detalló la dirección nacional de Vialidad.
Si bien es cierto el o los sumarios en los cuales está siendo investigado Toledo aún no se encuentran afinados, lo que confirmó además a AraucaniaDiario la dirección nacional de Vialidad, en los próximo días estarían por salir desde la Contraloría General de la República al menos uno de los informes en los cuales se le investigó.
"Su remoción obedece a decisiones de la autoridad. Todos los cargos de la dirección de vialidad son cargos que se asignan (...) de hecho, el sumario que se había iniciado donde él se había dejado suspendido, ese sumario aún no termina", informaron desde Vialidad.
Así, una vez resueltos estos sumarios es probable que nuevamente hayan resoluciones o de lo que emane de la Contraloría, instrucciones precisas de cómo actuar. Algo a lo cual el MOP se podría haber adelantado con la reciente remoción de Toledo de su cargo de director regional.
Estrategia comunicacional
Tanto la suspensión de Toledo, su reincorporación al cargo y actual remoción, todo se ha producido en medio de la investigación por la información que el empresario Bruno Fulgeri entregó a la Contraloría General de la República y a la posterior denuncia del seremi del MOP Henry Leal, quien luego de que el empresario fuera al ente contralor, acudió a la fiscalía.
"La remoción de Toledo es un antecedente que tiene relación con todas las anomalías que nosotros denunciamos de los procesos administrativos y de todo el funcionamiento de Vialidad del que fuimos largamente afectados como empresa", dijo Fulgeri a AraucaniaDiario.
El empresario, indicó además que a pesar de que Toledo fuese removido de su cargo, persiste la incógnita sobre cuáles serían las nuevas funciones que tendrá y "a dónde va a estar destinado", a pesar de haber sido removido como director de Vialidad. "Esperaremos que lógicamente esto no sea un parche o una estrategia comunicacional, como siempre lo he dicho", finalizó el empresario.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.